Ayudas Galicia Exporta Digital 2024

Información ayudas Galicia Exporta Digital 2024

Hoy queremos informaros de la próxima apertura de las Ayudas Galicia Exporta Digital 2024, facilitadas por el IGAPE. Se espera su publicación en este mes de enero, ofreciendo la oportunidad de obtener subvenciones de hasta el 67% para proyectos de internacionalización digital.

Es crucial destacar que estas subvenciones se asignarán siguiendo un estricto orden de solicitud, hasta agotar los fondos disponibles. Por ende, la prontitud en la presentación de propuestas es fundamental para asegurar su participación.

En F10 Informática, estamos comprometidos en proporcionar el mejor apoyo a empresas interesadas en aprovechar estas ayudas. Nos encontramos en disposición de ofrecer asesoramiento y análisis detallado de proyectos en tiempo récord.

¿Qué proyectos son subvencionables?

  • Desarrollo y adaptación de aplicaciones de comercio electrónico B2B y B2C.
  • Elaboración de planes estratégicos y estudios de mercado para la internacionalización digital.
  • Automatización de ventas en plataformas como Amazon, Aliexpress, Ebay, entre otras.
  • Implementación de herramientas PIM para generar catálogos personalizados por mercado, cliente e idioma.
  • Integración con sistemas de gestión empresarial (ERP, CRM, etc.).
  • Creación de herramientas de e-mail marketing para captación de clientes.
  • Estrategias de posicionamiento SEM y marketing en buscadores, entre otros.

Esta es una excelente oportunidad para fortalecer la estrategia digital de su empresa o iniciar nuevos horizontes digitales. No deje pasar esta oportunidad única. Estamos a su disposición para cualquier consulta o información adicional que requiera.

Puedes ver más publicaciones interesantes en el siguiente enlace: https://www.f10informatica.es/blog/blog-noticias-f10/

Ayudas a la Digitalización Industria 4.0

Estimado cliente, F10 Informática ha llegado a un acuerdo de colaboración con la empresa Idae Consultores para la información y asesoramiento gratuito a nuestros clientes , Dichas novedades y subvenciones serán informadas por este medio.

Novedades sobre subvenciones y plazos de solicitud,

 SECTOR MULTISECTORIAL 
TIPOS DE APOYO BENEFICIARIOS 
Ayudas para Proyectos de digitalización cuya finalidad sea la implantación de soluciones para el soporte digital de procesos de una empresa o para proyectos de interconexión digital de procesos entre una empresa gallega y otras empresas o entre dos o más empresas gallegas. 
a) Proyectos colectivos en los que un grupo de empresas (opcionalmente coordinadas por un organismo intermedio colaborador) aborda una de las siguientes tipologías de proyecto: 
1º Proponen utilizar e implantar un determinado sistema en sus interacciones digitales. 
2º Proponen la implantación de un sistema de digitalización, de algún proceso o de gestión integral específicamente diseñado o desarrollado para su ámbito de actividad. 
b) Proyectos individuales en los que una pyme aborda una de las siguientes tipologías de proyecto: 
1º Desarrollo de una interfaz digital para sus interacciones de negocio o adopción/implantación de una solución de interacción ya existente con sus clientes o proveedores. 
2º Sistemas de inteligencia artificial, machine learning y toma de decisiones autónomas, interconexión de elementos físicos y virtuales, tratamiento de datos captados (inteligencia de negocio, big data y similares) y ciberseguridad. 
3º Implementación de sistemas encaminados a la digitalización de procesos concretos o de gestión integral (ERP, CRM y similares). 
El gasto subvencionable mínimo de los proyectos deberá ser de 12.000 € 
Pymes, cualquiera que sea su forma jurídica, que tengan un centro de trabajo en Galicia en el que se vaya a realizar el proyecto. 
Excluidas: Empresas pertenecientes al sector de la pesca y acuicultura, al sector de la producción agrícola primaria, al sector del acero, carbón, al sector de la construcción naval, al sector de las fibras sintéticas, al sector de los transportes, así como la infraestructura conexa, la producción y distribución de energía y las infraestructuras energéticas. 
Empresas que sean prestadoras de los mismos o similares servicios o suministradoras de los mismos o similares equipos para los que solicitan la ayuda. 
CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN PLAZO DE SOLICITUD 
Para inversiones materiales y/o inmateriales nuevas adquiridos en propiedad:  • 35% pequeñas empresas  • 25% medianas empresas 
50% para colaboraciones externas de carácter tecnológico u organizativo: asistencia técnica, adaptación y parametrización de soluciones, consultoría y servicios directamente relacionados directamente con la ejecución del proyecto. 
08/09/2022  En concurrencia competitiva  (por puntos) 
Ayudas a la Digitalización Industria 4.0

 AYUDAS A LA IMPLANTACIÓN DE LA LOGÍSTICA AVANZADA Y SOSTENIBLE – 2022 
 SECTOR Multisectorial 
TIPOS DE APOYO CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN 
Ayudas para la puesta en marcha de proyectos de logística avanzada y sostenible cuya finalidad sea el desarrollo e implantación de soluciones avanzadas para el transporte, almacenamiento y puesta a disposición de productores y consumidores de materias primas, componentes, semielaborados y productos finales, para conseguir reducciones de costes o plazos de entrega, reducir el impacto ambiental o mejorar la calidad de la entrega y puesta a disposición.
Los proyectos podrán ser de dos modalidades: 
a) Proyectos colectivos, de simbiosis industrial en los que un grupo de empresas (con un mínimo de dos empresas independientes, opcionalmente coordinadas por un organismo intermedio colaborador) aborda una de las siguientes tipologías de proyecto: 
i. Proponen utilizar e implantar un determinado sistema en sus interacciones, tanto físicas como digitales, para la mejora de la función logística del conjunto de empresas.  ii. Proponen la implantación de un sistema de mejora de la función logística, parcial o integral, de uso común, específicamente aplicable para su ámbito de actividad. 
b) Proyectos individuales en los que una pyme aborda la implantación de un sistema de mejora de su función logística, parcial o integral. 
El gasto subvencionable mínimo de los proyectos deberá ser de 12.000 €. 
Para
1) Inversiones materiales y/o inmateriales nuevas adquiridos en propiedad, y
2) Adquisición de software estándar o licencias de uso de propiedad industrial: 
• 35% pequeñas empresas 
• 25% medianas empresas 
50% para Colaboraciones externas de carácter tecnológico u organizativo: asistencia técnica, adaptación y parametrización de soluciones, consultoría y servicios directamente relacionados directamente con la ejecución del proyecto.
  Ayuda máxima será de 100.000 € en proyectos individuales y de 100.000 € multiplicado por el número de empresas participantes en la agrupación, en los proyectos colectivos. 
BENEFICIARIOS PLAZO DE SOLICITUD 
Pymes, cualquiera que sea su forma jurídica, y que tengan un centro de trabajo en Galicia en el que se vaya a realizar el proyecto.  No tendrán la condición de beneficiarias las empresas que sean prestadoras de los mismos o similares servicios o suministradoras de los mismos o similares equipos para los que solicitan la ayuda. 15/09/2022  En concurrencia competitiva  (por puntos) 
 AYUDAS A LA IMPLANTACIÓN DE LA LOGÍSTICA AVANZADA Y SOSTENIBLE