ITNoticias F10Seguridad
Herramientas IP para un teletrabajo seguro: lo que necesitas saber para no jugártela
El teletrabajo ha llegado para quedarse, pero no todo vale cuando se trata de conectarse desde casa o desde una cafetería con WiFi gratis. Si trabajas en remoto, o tienes un equipo que lo hace, necesitas herramientas IP que aseguren que nadie ajeno se cuela en tus datos, tus sistemas o, peor aún, en tu negocio.
Aquí te cuento qué son, para qué sirven y cuáles son las mejores opciones si no quieres acabar lamentándolo.
¿Qué son las herramientas IP?
Las herramientas IP (basadas en protocolos de Internet) permiten gestionar, proteger y optimizar las conexiones de red. Son clave para el acceso remoto seguro, la monitorización, la configuración de dispositivos, el control de tráfico y, por supuesto, para blindar tu infraestructura IT frente a intrusos, fugas de datos y errores humanos.
Vamos, que sin ellas el teletrabajo es como dejar la puerta de casa abierta.
1. VPN: la base de todo teletrabajo seguro
Una VPN (Virtual Private Network) cifra la conexión entre el dispositivo del trabajador y la red corporativa. Traducción: aunque te conectes desde la cafetería, la conexión se comporta como si estuvieras dentro de la oficina. Y nadie (ni el proveedor de Internet, ni un hacker en la misma WiFi) puede espiar lo que haces.
💡 Consejo pro: Evita las VPN gratuitas para trabajar. No son fiables y pueden guardar tus datos.
Ejemplos recomendados:
Fortinet VPN (seguridad de nivel empresarial)
OpenVPN (buena opción open source)
NordLayer (versión empresarial de NordVPN)
2. Firewall con control remoto
Un firewall inteligente, físico o en la nube, filtra el tráfico que entra y sale de tu red. Los hay básicos, pero también los que permiten segmentar la red, detectar amenazas en tiempo real y aplicar reglas según el tipo de usuario o equipo.
Y lo mejor: muchos firewalls ya incluyen acceso remoto seguro, sin necesidad de montar una VPN adicional.
Ejemplo estrella:
FortiGate de Fortinet, con funcionalidades UTM (Gestión Unificada de Amenazas)
3. Monitorización de red en tiempo real
Cuando tu equipo trabaja desde distintos sitios, necesitas saber si hay cuellos de botella, caídas, o movimientos sospechosos. Aquí entran herramientas IP de monitorización.
Con ellas puedes ver quién está conectado, cuánto ancho de banda usa, si hay picos anómalos o si un dispositivo se ha infectado.
Top tools:
Zabbix
PRTG Network Monitor
Nagios
4. IP fija para trabajadores remotos
Tener una IP fija para los trabajadores clave permite configurar accesos restringidos a ciertos servicios solo desde esa IP. Es como darle a cada empleado una llave única y exclusiva.
Esto evita que alguien desde otra IP, aunque tenga usuario y contraseña, pueda acceder.
5. Soluciones de acceso remoto con seguridad reforzada
Además de VPNs, existen herramientas como Remote Desktop Gateway, TeamViewer Tensor o AnyDesk Enterprise, que permiten controlar escritorios remotos de forma segura, con doble factor de autenticación, registros de actividad y permisos granulares.
¿La clave? Evita versiones personales sin cifrado ni auditoría.
6. DNS seguros y protección contra phishing
Los DNS seguros, como los de Cisco Umbrella, bloquean automáticamente sitios peligrosos incluso antes de que se carguen. Son una forma pasiva de proteger a los trabajadores sin que tengan que hacer nada.
Además, puedes integrarlos con herramientas de ciberseguridad que analicen el tráfico DNS para detectar posibles amenazas.
7. Protección Endpoint con control desde IP
El antivirus ya no basta. Necesitas soluciones EDR (Endpoint Detection & Response) que no solo detecten virus, sino comportamientos sospechosos.
Y si además se pueden controlar desde una consola IP centralizada (por ejemplo, desde tu servidor o desde la nube), mucho mejor.
Algunos ejemplos:
Bitdefender GravityZone
Sophos Intercept X
Microsoft Defender for Endpoint
No lo dejes en manos del azar
El teletrabajo es una ventaja competitiva, pero solo si está bien gestionado. Usar herramientas IP seguras te da la tranquilidad de que tu empresa no es vulnerable, incluso cuando se trabaja desde casa, desde el coche o desde la otra punta del país.
Y si no sabes por dónde empezar, no te preocupes: en F10 Informática te ayudamos a elegir, configurar y mantener todas estas soluciones con soporte técnico profesional, monitorización 24/7 y ciberseguridad a medida.