Videovigilancia
Contexto y relevancia de sed erp
La seguridad en el entorno empresarial exige soluciones cada vez más integradas. En el contexto B2B gallego, productos como SED ERP se consolidan como pilares estratégicos al garantizar la gestión eficiente de procesos y la protección activa de activos. La integración de sistemas de videovigilancia inteligentes con servicios IT, especialmente con la verticalización y movilidad en tiempo real de SED ERP, brinda un control superior de las operaciones, permitiendo monitorización y respuestas ágiles ante cualquier incidencia.
La digitalización de la seguridad va más allá de la tradicional protección perimetral. Actualmente, empresas de comercio, distribución, alimentación, canteras o congeladores demandan trazabilidad, auditoría continua y accesibilidad centralizada. SED ERP permite, mediante la conciliación de datos y la integración con BI, que la videovigilancia aporte valor no solo en prevención, sino en la optimización global de procesos y recursos.
El soporte local y la capacidad de personalización rápida de las soluciones de F10 refuerzan la adaptabilidad necesaria para cada sector, alineando la videocustodia con la gestión financiera, logística y de personas en una plataforma única.
Beneficios para empresas B2B
Incorporar videovigilancia avanzada e integrada con SED ERP y servicios IT de F10 Informática aporta ventajas competitivas tangibles a las empresas:
- Visión centralizada y en tiempo real: La movilidad de SED ERP permite supervisión desde dispositivos móviles, garantizando una gestión ágil y conexión directa con las cámaras instaladas.
- Conciliación bancaria y seguimiento de incidencias: Integrando la videovigilancia con áreas financieras del ERP, se minimizan riesgos de fraude y se facilita la auditoría de caja o almacén.
- Escalabilidad y personalización: La solución se adapta a cada vertical (comercio, alimentación, canteras, congeladores) con opciones a medida, gestionando alertas automáticas y flujos de trabajo asociados.
- Reducción de costes operativos: Al digitalizar la vigilancia, disminuye el requerimiento de personal exclusivo para control físico y se optimizan los recursos IT ya existentes.
- Soporte técnico cercano: El acompañamiento local de F10 garantiza rapidez en la resolución de incidencias y actualizaciones de seguridad.
- Mayores garantías legales: El almacenamiento seguro y accesible desde el ERP facilita cumplir con regulaciones y auditorías externas.
Impacto en la transformación digital
La convergencia entre videovigilancia y SED ERP mejora la toma de decisiones basada en datos (Business Intelligence), incrementa el ROI mediante automatización y proporciona informes precisos para optimizar la estrategia operacional y de seguridad.
- Integración con Power BI para dashboards ejecutivos.
- Informes en tiempo real sobre eventos críticos de seguridad.
- Mejor alineación entre áreas IT, financiera y de operaciones.
Funcionalidades clave por área
Funcionalidades destacadas de videovigilancia integrada
- Monitoreo 24/7: Permite control constante, respaldado por alertas inmediatas en caso de incidentes.
- Acceso remoto y seguro: Supervisión desde cualquier ubicación con conexión a Internet a través de SED ERP y dispositivos móviles.
- Grabación en la nube: Registro automático y seguro de grabaciones, facilitando la revisión histórica o la investigación de incidencias.
- Integración con puntos de venta (TPV): Sincronización de eventos de cámara y operaciones de caja, agilizando la detección de posibles fraudes.
- Detección de movimiento y alertas automáticas: Genera avisos personalizables por horarios o áreas específicas.
- Soporte y mantenimiento gestionado: Incluido en los servicios de F10, minimizando paradas e interrupciones.
Funcionalidades verticales con SED ERP
| Vertical | Funcionalidades específicas | Valor añadido SED ERP |
|---|---|---|
| Comercio General | Control de accesos, integración con TPV, alarmas instantáneas | Conciliación de caja y enlace con registro de vídeo |
| Distribución y Alimentación | Supervisión de almacenes, monitoreo de temperatura y trazabilidad | Alertas por manipulación y registros vinculados a lotes de productos |
| Canteras | Cobertura de zonas abiertas, vigilancia de maquinaria | Registro de incidencias laborales y entradas/salidas de personal |
| Congeladores | Control de cámaras en zonas de frío, integración con sensores | Seguimiento de temperaturas y auditorías automáticas en el ERP |
Integración con Power BI y servicios IT
Ventajas de la integración con Power BI
La integración de SED ERP con Power BI transforma los datos de videovigilancia en información accionable. El análisis cruzado de métricas de seguridad y operaciones permite a los responsables visualizar patrones de incidencias, optimizar horarios de supervisión y detectar áreas de mejora operativa en informes personalizables. Además, es posible combinar KPIs de seguridad con indicadores financieros y logísticos, potenciando el control y la visión estratégica de la empresa.
Sinergias con servicios IT de F10 Informática
La oferta de F10 cubre desde la virtualización de entornos hasta Office 365, ciberseguridad, datacenter y soporte técnico, asegurando que la infraestructura que soporta la videovigilancia y SED ERP sea robusta, escalable y esté siempre disponible. Esto facilita la alta disponibilidad, redundancia de datos y defensa activa frente a ciberamenazas, clave para la integridad de grabaciones y el acceso seguro a todas las herramientas desde cualquier punto.
- Virtualización: Garantiza la continuidad del servicio de videovigilancia y ERP.
- Ciberseguridad: Protección avanzada contra accesos ilegítimos y fuga de información.
- Datacenter local: Alojamiento seguro y conforme a normativa GDPR.
- Soporte integral: Incidencias resueltas por expertos cercanos y conocedores del tejido empresarial gallego.
Caso de uso y métricas
Implementación en un distribuidor de alimentación en Galicia
Una empresa distribuidora del sector alimentación, con almacenes en varias provincias gallegas, decide implantar videovigilancia avanzada integrada con SED ERP y los servicios IT de F10. Tras la puesta en marcha, los resultados son claros:
- Reducción del 48% en incidencias de seguridad gracias a alertas en tiempo real y monitorización proactiva.
- Ahorro del 32% en costes de personal de supervisión física, trasladando parte del control a la gestión digital centralizada.
- Optimización de accesos y trazabilidad de productos mediante informes automáticos vinculados al ERP, acortando los tiempos de respuesta ante auditorías en un 25%.
- ROI estimado a 12 meses del 135%, considerando la reducción de mermas, gastos de gestión manual y mejoras en la seguridad.
- La conciliación bancaria y el enlace de videovigilancia con las operaciones de TPV permitieron una disminución del 60% en disputas de caja.
KPIs obtenidos tras la integración
| KPI | Antes de la integración | Después (con SED ERP) |
|---|---|---|
| Tiempo de resolución de incidencias | 48 h | 12 h |
| % de eventos de seguridad prevenidos | 58% | 86% |
| Coste medio por auditoría | 2.500 € | 1.650 € |
| Reducción de rotación de personal de vigilancia | — | 22% |
Preguntas frecuentes
¿La integración de videovigilancia con SED ERP requiere inversión en hardware adicional?
En la mayoría de los casos, las soluciones propuestas por F10 aprovechan las infraestructuras ya existentes, modernizándolas mediante la integración de software avanzado, conectividad móvil y puntos de acceso seguro. Solo en instalaciones que requieran ampliación de cobertura o funcionalidades avanzadas (por ejemplo, grabación en la nube o visión nocturna), se recomienda actualizar el hardware, garantizando siempre escalabilidad y compatibilidad con SED ERP.
¿Qué ventajas aporta la integración con Power BI para la seguridad empresarial?
El vínculo entre videovigilancia y Power BI, a través de SED ERP, permite monitorizar y analizar indicadores de seguridad en tiempo real, asociar eventos críticos con datos operacionales y financieros, y facilitar la toma de decisiones basada en evidencias. Esto agiliza la elaboración de informes, auditorías y mejora la visibilidad de patrones recurrentes o puntos de riesgo en toda la organización.
¿Cómo se asegura el cumplimiento legal y la protección de datos?
F10 Informática implementa sistemas ajustados a la normativa vigente, especialmente GDPR, garantizando que las grabaciones de vídeo estén correctamente protegidas mediante almacenamiento seguro en datacenters locales y accesos gestionados. Además, SED ERP permite registrar el historial de accesos y acciones, facilitando la trazabilidad ante auditorías legales.
¿Es posible vincular la videovigilancia con otros procesos como conciliación de caja o trazabilidad de mercancía?
Sí, SED ERP está diseñado para integrar la videovigilancia con los registros de operaciones de TPV o entradas/salidas de almacén, permitiendo auditorías visuales e informes automáticos vinculados a movimientos bancarios, mercancías y actividades críticas, lo que simplifica la conciliación y refuerza la seguridad transaccional.
¿Qué diferencia a F10 de otras empresas IT en el despliegue de videovigilancia integral?
F10 Informática ofrece una solución completa desde el asesoramiento, despliegue y soporte, unificando videovigilancia, SED ERP, Business Intelligence y servicios IT con soporte local en Galicia y un alto grado de personalización. La respuesta rápida, adaptación sectorial y acompañamiento técnico diferencian la experiencia del cliente, generando confianza y retorno de inversión real.
Conclusión y próximos pasos
La integración entre sistemas de videovigilancia inteligentes y los servicios IT de F10 Informática, especialmente a través de SED ERP, posiciona a las empresas gallegas a la vanguardia en seguridad, eficiencia operativa y capacidad de respuesta ante incidentes. Apostar por esta convergencia tecnología no solo protege los activos y la información, sino que impulsa la transformación digital y el crecimiento sostenible a largo plazo. Para analizar el potencial de integración en tu empresa, contacta con nuestros especialistas.





