Protección avanzada con videovigilancia y cumplimiento RGPD para pymes con software para iso

Protección avanzada con videovigilancia y cumplimiento RGPD para pymes con software para ISO

En el contexto empresarial actual, la protección de datos, la seguridad física y el cumplimiento normativo se han convertido en necesidades críticas, especialmente para las pymes que desean crecer bajo estándares ISO. La integración de soluciones de videovigilancia avanzada con cumplimiento RGPD es fundamental para garantizar no solo la defensa frente a amenazas internas y externas, sino también para facilitar auditorías y certificaciones normativas. En F10 Informática somos especialistas en servicios IT, desarrollo de software y soluciones empresariales a medida que priorizan la seguridad global de tu organización.

Cómo optimizar la productividad en campo con un sistema ERP online accesible desde cualquier dispositivo

Las empresas con operativa en campo, como comerciales, técnicos y repartidores, requieren acceso instantáneo y seguro a la información empresarial para ser ágiles y competitivas. Con la digitalización avanzada, un sistema ERP online accesible desde cualquier dispositivo se convierte en el motor para optimizar la productividad, actualizar datos en tiempo real y aportar inteligencia a los procesos, especialmente fuera de la oficina. En este artículo descubrirás cómo SEDWEB, el ERP web de F10 Informática, revoluciona las operaciones en campo para sectores como comercio, alimentación, congelados y canteras, permitiéndote gestionar ventas, rutas, cobros y mucho más, desde donde lo necesites, y con la solvencia tecnológica que aporta una plataforma desarrollada sobre Oracle y VeriFactu.

Instalación profesional de cámaras de videovigilancia con acceso remoto seguro

La evolución tecnológica demanda a las empresas soluciones cada vez más seguras y conectadas. La instalación profesional de cámaras de videovigilancia con acceso remoto seguro se ha transformado en un pilar estratégico tanto para la protección física como para la continuidad de negocio. En un mercado B2B donde la seguridad informática, la integración de sistemas y la facilidad de gestión remota son condiciones indispensables, F10 Informática ofrece proyectos llave en mano y soporte personalizado para todo tipo de organizaciones.

Cómo optimizar la gestión empresarial con un ERP producción adaptable y modular

La gestión eficiente de procesos productivos es esencial para cualquier empresa moderna que aspire a ser competitiva, especialmente en sectores como la industria, alimentación, logística o distribución. Implementar un ERP producción adaptable y modular es la clave para centralizar datos, automatizar tareas y agilizar la toma de decisiones. En este artículo, explicamos cómo el ERP SED de F10 Informática, basado en tecnología Oracle y diseñado para crecer contigo, puede transformar la forma de trabajar de tu empresa y posicionarla a la vanguardia de la digitalización.

Implementación de automatización con IA en el software ERP para pymes

La transformación digital está revolucionando la gestión empresarial en las pymes. Con la aparición de la inteligencia artificial (IA), la automatización de procesos dentro del software ERP se ha convertido en un factor diferencial clave para lograr eficiencia, competitividad y crecimiento sostenible. En este artículo de Noticias F10, exploramos cómo la implementación de automatización con IA en el software ERP para pymes ayuda a optimizar procesos, reducir errores y aumentar la rentabilidad. Descubre casos prácticos, KPIs reales y consejos para transformar tu negocio con soluciones probadas.

Software de gestión empresarial ERP

Software de gestión empresarial ERP: la herramienta que tu empresa necesita para crecer

En un mundo donde la rapidez y la eficiencia marcan la diferencia, las empresas no pueden permitirse trabajar con procesos lentos, duplicados o poco claros. Aquí es donde entra en juego el software de gestión empresarial ERP, una solución que ayuda a integrar, automatizar y optimizar todas las áreas de un negocio en un único sistema.


¿Qué es un ERP?

ERP son las siglas de Enterprise Resource Planning, o lo que es lo mismo: un sistema de planificación de recursos empresariales.
Se trata de un software que centraliza y conecta todas las áreas clave de una empresa:

  • Compras y ventas
  • Contabilidad y finanzas
  • Inventario y almacenes
  • Producción y logística
  • Recursos humanos
  • Atención al cliente

En lugar de tener cada departamento trabajando de forma aislada con sus propios programas, un ERP unifica toda la información en una única plataforma.


Ventajas de implantar un software ERP

Un ERP no es solo un programa informático, es un cambio en la forma de trabajar. Estas son algunas de sus ventajas más destacadas:

  1. Mejora la eficiencia
    Evita tareas duplicadas, reduce errores y ahorra tiempo.
  2. Información en tiempo real
    Accede a datos actualizados al momento, desde cualquier lugar.
  3. Mejor control financiero
    Gestiona ingresos, gastos, cartera de clientes y previsiones de forma centralizada.
  4. Gestión de inventario optimizada
    Controla existencias, lotes, caducidades y flujos logísticos sin complicaciones.
  5. Mayor seguridad
    Protege la información sensible con roles de usuario y trazabilidad de acciones.
  6. Decisiones más inteligentes
    Gracias a informes avanzados y herramientas de análisis, tendrás una visión clara del estado de tu negocio.

ERP para empresas de distribución, alimentación y comercio

Cada sector tiene sus particularidades, y ahí es donde los ERP especializados marcan la diferencia. Por ejemplo, en sectores como la alimentación y bebidas, un software de gestión empresarial ERP puede:

  • Controlar lotes y fechas de caducidad.
  • Gestionar envases retornables.
  • Optimizar rutas de reparto y pedidos.
  • Integrarse con e-commerce para ventas online en tiempo real.

En sectores como la extracción de materiales o canteras, un ERP permite gestionar órdenes de trabajo, producción, ventas en distintas modalidades y control de inventario de forma precisa.


¿Por qué invertir en un ERP?

Implementar un ERP es dar un paso hacia la digitalización real de tu empresa. Supone menos tiempo en tareas administrativas, más productividad y un mayor control de los procesos.

En un mercado tan competitivo, un software ERP no es un lujo, es una necesidad. Y lo mejor es que ya no está reservado solo a grandes corporaciones: las pymes también pueden beneficiarse de soluciones adaptadas a su tamaño y presupuesto.


Conclusión: un ERP es tu aliado para crecer

La gestión empresarial ya no puede basarse en hojas de Excel o en programas aislados.
Un ERP integra todas las áreas de tu negocio, te da información clara y en tiempo real, y te ayuda a tomar decisiones más rápidas y seguras.

En F10 Informática desarrollamos e implantamos SED ERP, un software 100% web especializado en empresas de distribución, alimentación, comercio y canteras, diseñado para que tu negocio funcione siempre con la máxima eficiencia.

📌 ¿Quieres saber cómo un ERP puede transformar tu empresa?
Visítanos en f10informatica.es y te asesoramos sin compromiso.

Soluciones Cloud para empresas

Soluciones Cloud para empresas: cómo trabajar desde cualquier lugar sin perder el control

Hasta hace unos años, hablar de “la nube” sonaba a algo casi futurista. Hoy, las soluciones cloud son una parte esencial del día a día en muchísimas empresas, y no solo de grandes corporaciones. Pequeñas y medianas empresas también están dando el salto por una razón muy simple: trabajar desde cualquier lugar, con acceso seguro a la información, y sin depender de servidores físicos que pueden fallar o quedarse obsoletos.


¿Qué son las soluciones cloud para empresas?

Cuando hablamos de soluciones cloud (o en la nube), nos referimos a servicios y herramientas que funcionan a través de internet y almacenan la información en servidores externos. Esto significa que no necesitas tener todos tus datos y aplicaciones en un único ordenador o servidor físico dentro de tu oficina.

La nube se encarga de guardar, procesar y proteger tus datos para que puedas acceder a ellos desde cualquier dispositivo con conexión a internet.


Ventajas clave de las soluciones cloud

La nube no es solo una moda, es una forma de trabajo más ágil, segura y escalable. Aquí tienes las ventajas más importantes para una empresa:

  1. Acceso desde cualquier lugar
    Puedes conectarte a tus aplicaciones y documentos estés donde estés, incluso desde el móvil o tablet.
  2. Seguridad avanzada
    Las soluciones cloud suelen incluir cifrado de datos, copias de seguridad automáticas y sistemas de autenticación reforzada.
  3. Reducción de costes
    No necesitas invertir en grandes infraestructuras físicas ni en mantenimiento constante.
  4. Escalabilidad
    Aumenta o reduce recursos según tus necesidades, sin tener que comprar más hardware.
  5. Colaboración en tiempo real
    Varios usuarios pueden trabajar sobre el mismo documento o proyecto al mismo tiempo, sin enviar infinitos correos.

Tipos de soluciones cloud más utilizadas por empresas

Las necesidades varían de un negocio a otro, pero estas son las más comunes:

  • Almacenamiento en la nube: Google Drive, OneDrive, Dropbox Business…
  • Software como servicio (SaaS): ERP, CRM, herramientas de gestión de proyectos y facturación.
  • Infraestructura como servicio (IaaS): servidores virtuales y redes alojadas.
  • Plataformas de desarrollo (PaaS): entornos para programar y desplegar aplicaciones sin gestionar servidores físicos.

La nube y la seguridad de la información

Uno de los miedos más frecuentes es: “¿Estarán mis datos seguros en la nube?”.
La realidad es que, si eliges un proveedor fiable y configuras las medidas adecuadas, la nube puede ser más segura que un servidor interno.

En F10 Informática, por ejemplo, implementamos soluciones cloud con copias de seguridad automáticas, cifrado de extremo a extremo y monitorización constante, para que la información de nuestros clientes esté protegida frente a ciberataques o pérdida de datos.


Casos de uso reales

  • Empresas de distribución: acceden al ERP desde cualquier almacén o punto de venta, con datos siempre sincronizados.
  • Equipos de ventas: gestionan presupuestos y facturación desde el móvil, incluso estando en ruta.
  • Departamentos de administración: trabajan sobre la misma base de datos sin necesidad de enviar archivos por correo.

¿Vale la pena dar el salto al cloud?

La respuesta corta: sí.
Pero no todas las soluciones son iguales, y lo importante es elegir una opción que se adapte a tu negocio.

En F10 Informática estudiamos tus procesos, analizamos tus necesidades y diseñamos una solución cloud personalizada, segura y escalable, para que trabajes con total tranquilidad desde cualquier lugar.

📌 ¿Listo para llevar tu empresa a la nube?


    Implementación de software ERP para pymes: optimiza la gestión y producción empresarial

    La digitalización es un factor determinante para la competitividad y sostenibilidad de cualquier pyme. En este contexto, la implementación de software ERP representa una oportunidad estratégica para optimizar la gestión interna, agilizar procesos productivos y mejorar la toma de decisiones empresariales. En F10 Informática, combinamos las mejores soluciones IT con desarrollos ERP sectoriales basados en Oracle y SED, perfectamente adaptados para pequeñas y medianas empresas que buscan eficiencia, trazabilidad y crecimiento.

    Automatización de la gestión comercial con CRM integrado en software ERP para pymes

    En la actualidad, la gestión comercial eficiente es decisiva para el crecimiento y la sostenibilidad de cualquier pyme competitiva. Sin embargo, muchas compañías aún gestionan sus relaciones y procesos comerciales de forma dispersa, lo que conlleva pérdida de oportunidades, dificultad para analizar resultados y un arduo trabajo administrativo. Automatizar la gestión comercial mediante un CRM integrado en un software ERP para pymes, como la solución SED de F10 Informática, permite centralizar la información, optimizar el ciclo comercial, mejorar la toma de decisiones y liberar recursos para la expansión empresarial.

    Integración de Power BI con sistemas ERP para optimizar la visualización de datos empresariales

    La gestión empresarial moderna exige una visión global y precisa sobre el rendimiento del negocio. En un entorno cada vez más orientado a los datos, la integración de Power BI con sistemas ERP se consolida como la clave para extraer valor real de la información corporativa. Gracias a la experiencia de F10 Informática en soluciones BI y desarrollo a medida, las empresas españoles pueden unificar, analizar y visualizar sus datos en tiempo real, adelantándose a la competencia y potenciando la toma de decisiones.

    Cómo potenciar la automatización de procesos empresariales con inteligencia artificial en ERP

    Las empresas modernas buscan nuevas formas de agilizar sus operaciones, reducir costes y mejorar la toma de decisiones. Una estrategia clave para lograr estos objetivos es potenciar la automatización de procesos empresariales con inteligencia artificial en ERP. Integrar IA en sistemas ERP especializados, como los que ofrece F10 Informática, representa una oportunidad única para transformar la gestión empresarial y desarrollar una ventaja competitiva sostenible.

    Protección avanzada en seguridad informática integrada con software para empresas en Galicia

    La digitalización, el trabajo remoto y la gestión de datos críticos requieren que las empresas gallegas afronten desafíos en seguridad informática cada vez más complejos. Dejar la seguridad en manos únicamente de soluciones puntuales, como el antivirus clásico, ya no es suficiente ante amenazas sofisticadas y requisitos crecientes del cumplimiento normativo. En este artículo, descubrirás cómo integrar protección avanzada en seguridad informática con software empresarial en Galicia, optimizando la protección de tus sistemas, los datos de tus clientes, las operaciones y el futuro de tu empresa. Si buscas un enfoque profesional, gestionado y alineado con tus procesos, te contamos cómo desde F10 Informática podemos ayudarte.

    Cómo optimizar la gestión de ventas y rutas con un sistema ERP online móvil

    La digitalización de los procesos empresariales ha transformado de forma radical la gestión de ventas y rutas en sectores como comercio, distribución, alimentación y logística. En este contexto, contar con un sistema ERP online móvil, como SEDWEB de F10 Informática, permite a las empresas maximizar la productividad y la eficiencia de sus equipos comerciales y de reparto en cualquier entorno y momento.

    Integración de sistemas de videovigilancia con software ERP para gestión avanzada de seguridad

    La gestión integral de seguridad en la empresa moderna trasciende la simple instalación de cámaras. La integración de sistemas de videovigilancia con software ERP está revolucionando la manera en que las organizaciones protegen sus activos, cumplen normativas y toman decisiones eficientes. En esta entrada te mostramos cómo F10 Informática despliega soluciones personalizadas para la gestión avanzada de seguridad combinando videovigilancia HD, automatización y analítica ERP, orientadas a sectores con altas demandas de control como industria, retail, alimentación, logística y distribución.

    Optimiza la gestión empresarial con SED: ERP producción y control integrado para pymes

    Optimiza la gestión empresarial con SED: ERP producción y control integrado para pymes

    La digitalización y la eficiencia son los pilares de las pymes modernas. En este contexto, SED, el ERP modular de F10 Informática, se posiciona como la solución integral para empresas que buscan mejorar su control productivo y optimizar la gestión en todos sus departamentos. Descubre en este artículo cómo SED transforma los procesos empresariales en sectores como comercio, alimentación, congelados y canteras.

    ¿Qué es SED y cómo revoluciona la gestión productiva en pymes?

    SED es un software ERP modular, potente y adaptable, desarrollado por F10 Informática bajo arquitectura Oracle y con total compatibilidad VeriFactu. Su mayor fortaleza reside en su capacidad de ajustarse de forma personalizada a cualquier operativa del cliente, abarcando compras, ventas, almacén, control de producción, logística y finanzas desde una única plataforma.

    Esto permite a las pymes del sector comercio, alimentación, congelados y canteras ejercer un control adaptable y coral sobre sus procesos. SED no solo centraliza la información, sino que la hace accesible, clara y accionable en todo momento. Gracias a módulos integrados para producción y control, la empresa puede monitorizar en tiempo real, tomar decisiones basadas en datos fiables y asegurar el cumplimiento normativo con la Ley Antifraude y VeriFactu.

    Ventajas tangibles de SED ERP para la gestión y producción

    Implantar un ERP de producción y control integrado como SED en la pyme supone una transformación profunda a nivel organizacional y operativo. Estos son los principales beneficios empresariales:

    • Visibilidad total de la producción: seguimiento de órdenes, rendimientos y trazabilidad, incluso en entornos multialmacén y multicentro.
    • Reducción de errores y costes: minimiza cuellos de botella, stock obsoleto y tareas redundantes gracias a alertas y automatizaciones.
    • Integración multiplataforma: conecta con soluciones IT, BI y servicios en la nube, orquestando ventas, compras y logística en tiempo real.
    • Ahorro de tiempo y recursos: elimina dobles registros, mejora la comunicación interna y agiliza la gestión global.
    • Adaptabilidad sectorial: personalizaciones específicas para comercio, alimentos perecederos, frío industrial, canteras y más.
    • Seguridad y legalidad reforzadas: cumplimiento Ley Antifraude, VeriFactu, copia segura de datos Oracle y control de accesos.
    • Escalabilidad y fácil evolución: su arquitectura modular permite crecer a la vez que lo hace tu empresa, sin bloqueos técnicos.

    El resultado es mayor rentabilidad, visibilidad y capacidad de reacción ante cambios, pedidos urgentes o incidencias internas.

    Infografía digital que muestra los beneficios de digitalización y eficiencia con ERP SED, conectando iconos de comercio, alimentación, producción y canteras.

    Digitalización y eficiencia empresarial con el ERP modular SED.

    Aplicación práctica: Caso real de SED ERP producción integrado

    • Tip: Los casos prácticos ilustran la efectividad y el ROI de la solución ERP SED.
    • Ejemplo: Veamos cómo una pyme del sector alimentación utilizó SED para optimizar su control de producción y logística.

    Caso real (anónimo): Empresa de alimentación con 45 empleados, 3 turnos de producción, y reparto diario a 60 clientes. Antes de SED:

    • Errores en inventario (+8% incidencias/mes)
    • Tiempo de preparación pedidos: 4 horas/día
    • Baja trazabilidad de lotes y caducidades

    Después de implantar SED ERP producción y SEDWEB:

    • Reducción del 77% en errores de stock (de 8% a menor del 2%)
    • Preparación de pedidos optimizada: 4 h. → 1,5 h diarias por turno
    • Automatización trazabilidad de lotes (100% seguimiento)
    • Agilización de reparto y facturación (facturación instantánea tras entrega)
    • Aumento de satisfacción cliente (mejora NPS de 6,2 a 8,4)

    Los KPIs reflejan el impacto directo: menos errores, mayor eficiencia y satisfacción, y notable retorno de la inversión en menos de 10 meses.

    Funcionalidades y módulos clave de SED para el control empresarial

    SED de F10 Informática incluye módulos fundamentales para la gestión 360 de cualquier empresa productiva, que cubren:

    MóduloDescripción clave
    ProducciónPlanificación, órdenes y seguimiento tiempo real, rendimientos y escandallos
    Almacén y logísticaGestión multialmacén, ubicaciones, picking, inventarios automáticos
    Compras y ventasDesde el pedido hasta la facturación, control de márgenes y acuerdos
    FinanzasContabilidad integrada, visibilidad de cuentas y flujos de caja
    SEDWEB y movilidadÓrdenes, cobros, reparto y entregas desde dispositivos móviles
    Business IntelligenceCuadros de mando, KPIs y análisis sectorial conectado al ERP
    IA y automatizaciónAlertas, predicciones, IA aplicada a pedidos y optimización recursos
    Cumplimiento Ley Antifraude y VeriFactuEmisión y registro de facturas, integridad y seguridad legal

    La combinación de estos módulos permite un control absoluto desde la producción hasta al análisis de datos estratégicos, todo en un único ecosistema.

    Movilidad y eficiencia: SEDWEB como extensión de SED ERP

    SEDWEB lleva el poder del ERP SED a la movilidad empresarial: desde smartphones, tablets u ordenadores portátiles. Los empleados pueden gestionar cobros, picking, reparto y seguimiento de entregas desde cualquier lugar, garantizando datos actualizados en tiempo real.

    • Gestión de rutas y firma de entregas digital
    • Carga de albaranes, facturas y fotos instantáneas
    • Sincronización automática con el ERP central
    • Acceso seguro por roles y permisos
    • Integración con sistemas de trazabilidad y control de temperatura (ideal para alimentación y congelados)

    La movilidad agiliza procesos clave, mejora la trazabilidad y aumenta la productividad del equipo en campo.

    Tecnología Oracle y VeriFactu: Seguridad, legalidad y escalabilidad garantizadas

    SED se apoya en la robustez y fiabilidad de Oracle, ofreciendo un backend seguro y rápido que respalda los procesos críticos empresariales. Además, su integración con VeriFactu cumple completamente con las exigencias de la nueva Ley Antifraude, asegurando la trazabilidad e inalterabilidad de las facturas. La arquitectura escalable permite a las pymes crecer en usuarios, módulos y funcionalidades sin reimplantaciones ni pérdida de datos.

    • Cifrado de datos y backups automáticos
    • Alta disponibilidad y recuperación ante desastres
    • Soporte y mantenimiento por expertos certificados F10 Informática
    • Actualizaciones legales y técnicas continuas

    Consejos clave para implementar un ERP de producción en pymes

    • Tip: Define objetivos y procesos críticos antes de la implantación para evitar desviaciones.
    • Tip: Selecciona módulos y permisos en función del perfil de usuario y sector específico.
    • Tip: Aprovecha la personalización de SED: adáptalo a tu operativa, no a la inversa.
    • Ejemplo: Empieza por los módulos de producción y almacén, y expande solo cuando el proceso esté optimizado.
    • Tip: Apuesta por formaciones y acompañamiento de expertos F10 Informática para acelerar el ROI.

    Preguntas frecuentes sobre SED ERP y producción

    ¿SED es adecuado para microempresas o solo para pymes grandes?

    SED está diseñado para adaptarse tanto a pequeñas como medianas empresas, independientemente del número de empleados o centros de trabajo. Su estructura modular permite implantar desde solo los módulos críticos (por ejemplo, producción y ventas) e ir creciendo sin perder funcionalidades ni incurrir en grandes inversiones iniciales. Incluso negocios con menos de 10 empleados pueden beneficiarse del control y la automatización de SED, y escalar la solución conforme aumenten sus necesidades.

    ¿Cómo ayuda SED ERP en la trazabilidad de productos y lotes?

    SED ofrece trazabilidad total de producto en cada etapa del proceso: desde la recepción de materias primas hasta la expedición y entrega final. Permite controlar lotes, fechas de caducidad, ubicaciones y movimientos, lo que facilita cumplir requisitos legales y de calidad en sectores como alimentación o industria química. Así, ante cualquier incidencia, puedes rastrear de forma inmediata el origen y destino de cada lote, minimizando riesgos y tiempos de respuesta.

    ¿SED se integra con otras soluciones IT, BI o herramientas cloud?

    Sí, SED está preparado para conectarse con suites de Business Intelligence (como Microsoft BI), soluciones IT y sistemas cloud. Esto te permite centralizar la gestión, explotar los datos e integrar indicadores clave (KPIs) directamente en tus cuadros de mando. Además, los desarrolladores de F10 Informática pueden implementar integraciones personalizadas a sistemas preexistentes, CRM o plataformas logísticas externas, potenciando la interoperabilidad global de la empresa.

    ¿Se puede personalizar el ERP para mi sector y operativa concreta?

    Absolutamente. Uno de los principales diferenciales de SED es su personalización total. No obliga a la empresa a adaptarse al software, sino que el ERP se ajusta a los flujos, informes, pantallas y procesos del cliente. Desde reglas de producción, gestión de almacenes fríos, registro de canteras o necesidades comerciales específicas, F10 Informática desarrolla módulos a medida para cada vertical de negocio.

    ¿Cómo garantiza SED la seguridad de mis datos y el cumplimiento legal?

    Gracias a la base de datos Oracle y la compatibilidad con VeriFactu, SED cumple con los más altos estándares de seguridad, cifrado y trazabilidad. Realiza copias de seguridad automáticas, controla accesos por permisos, y genera registros que cumplen la Ley Antifraude. El soporte de F10 Informática resuelve cualquier incidencia y realiza auditorías periódicas para garantizar la protección ante amenazas o posibles brechas legales.

    Conclusión

    Implantar SED ERP producción y control integrado es una decisión estratégica para cualquier pyme que busque crecer, agilizar sus operaciones y blindarse frente a los retos del mercado actual. Con la seguridad de Oracle, el cumplimiento Verifactu y la personalización sectorial de F10 Informática, tu empresa estará preparada para ganar visibilidad, eficiencia y rentabilidad desde el primer día.

    ¿Quieres implementar esta solución en tu empresa? Conoce cómo SED y F10 Informática pueden acompañarte paso a paso hacia una gestión más eficiente, productiva y rentable.


      Más información en: https://www.f10informatica.es/category/sed/

      Mejoras en la trazabilidad alimentaria con el nuevo módulo ERP SED

      En un sector alimentario cada vez más regulado, la trazabilidad se ha convertido en una necesidad estratégica. Gracias a la innovación continua y el respaldo de tecnologías líderes como Oracle, el nuevo módulo de trazabilidad del ERP SED de F10 Informática ofrece a las empresas alimentarias un control exhaustivo, ágil y seguro sobre todos sus procesos. Descubre cómo esta solución específica transforma la gestión integral del producto, desde el origen hasta la mesa, y por qué ya es una referencia para medianas y grandes empresas del sector.

      Implementación de software ERP para pymes: optimiza la gestión empresarial con F10 Informática

      La gestión eficiente se ha convertido en la clave del éxito para las pequeñas y medianas empresas (pymes) que buscan destacarse en entornos cada vez más competitivos. La implementación de un software ERP no solo permite automatizar procesos, sino que representa una oportunidad para digitalizar cada área del negocio y responder con flexibilidad a los desafíos del mercado. En F10 Informática, ofrecemos una solución integral que combina los beneficios de un ERP sectorial como SED o SEDWEB (Oracle + VeriFactu) y la infraestructura IT avanzada, asegurando que tu pyme crezca, se proteja y se adapte al futuro con garantías.

      Optimiza la gestión comercial con un CRM integrado en un software ERP para pymes

      Un mercado cada vez más competitivo, la gestión eficaz de clientes y procesos comerciales es clave para el crecimiento sostenible de las pymes. Integrar un CRM dentro de un software ERP permite centralizar la información, automatizar tareas y mejorar la toma de decisiones. En este artículo, descubrirás cómo la solución de F10 Informática —basada en nuestro CRM integrado con el ERP SED— potencia la productividad comercial, agiliza la gestión de leads y optimiza la atención al cliente, especialmente en sectores como comercio, alimentación y distribución

      Optimiza la gestión empresarial integrando Power BI con tu sistema ERP online

      En la actualidad, la capacidad de transformar datos dispersos en información valiosa se ha convertido en un acelerador del éxito empresarial. Integrar Power BI con tu sistema ERP online permite a las empresas tomar decisiones informadas en tiempo real, optimizar procesos y anticipar oportunidades de negocio. En F10 Informática, líderes en soluciones IT y desarrollo de software, te mostramos cómo la integración de Business Intelligence (BI) puede revolucionar la gestión de tu empresa, visualizar KPIs críticos y darte una ventaja competitiva, todo sin cambiar tu ERP actual.

      Monitorización de red

      Monitorización de red: la clave para que tu empresa no se detenga

      ¿Te imaginas que un día tu red empieza a fallar justo cuando tienes que enviar un pedido urgente o cerrar una venta importante? No hace falta imaginarlo mucho: para muchas empresas, una caída en la red supone pérdida de tiempo, retrasos, clientes molestos y, lo peor de todo, dinero que se esfuma.

      La buena noticia es que todo eso se puede evitar con una monitorización de red bien implementada. Y no, no es solo “mirar si internet funciona”, sino tener un sistema inteligente que vigile, detecte y avise antes de que un problema te deje tirado.


      ¿Qué es la monitorización de red?

      La monitorización de red es el proceso de supervisar de forma continua la infraestructura de tu red: servidores, routers, switches, conexiones, aplicaciones y todos los dispositivos que forman parte de ella.
      Su objetivo es detectar incidencias, prevenir caídas y optimizar el rendimiento.

      Piensa en ello como tener un vigilante 24/7 que nunca se cansa y que te avisa al instante si algo no va como debería.


      ¿Por qué es tan importante para las empresas?

      La red es la columna vertebral de cualquier negocio moderno. Sin ella, no hay correos, pedidos online, gestión de almacenes ni facturación en la nube. Y en sectores como la distribución, alimentación y comercio, donde la velocidad y la precisión lo son todo, un fallo de red puede ser devastador.

      Los beneficios más claros de una buena monitorización son:

      1. Prevención de problemas
        Detecta anomalías antes de que afecten a tus empleados o clientes.
      2. Rendimiento optimizado
        Identifica cuellos de botella y mejora la velocidad de tus procesos.
      3. Seguridad reforzada
        Localiza accesos no autorizados y comportamientos sospechosos en tiempo real.
      4. Menor tiempo de inactividad
        Responde rápido a cualquier incidencia, reduciendo las pérdidas.

      ¿Cómo funciona un sistema de monitorización de red?

      Aunque cada herramienta tiene sus particularidades, el funcionamiento general es parecido:

      • Escaneo constante de todos los dispositivos y conexiones.
      • Alertas automáticas cuando se detecta una anomalía o una caída.
      • Panel de control centralizado para visualizar el estado de toda la red.
      • Historial de datos para analizar tendencias y prevenir futuros problemas.

      En F10 Informática usamos sistemas avanzados que no solo detectan fallos, sino que también ayudan a predecirlos gracias al análisis de patrones.


      Monitorización de red y seguridad informática

      No podemos hablar de redes sin mencionar la ciberseguridad. Un sistema de monitorización eficaz también es una capa extra de protección: te avisa si hay intentos de acceso no autorizados, movimientos de datos sospechosos o cualquier comportamiento fuera de lo normal.

      Esto es vital para cumplir con normativas como el RGPD y para proteger la información confidencial de tu negocio y de tus clientes.


      Casos reales: cuando la monitorización marca la diferencia

      En empresas de distribución con grandes volúmenes de datos y múltiples sedes, hemos visto cómo la monitorización ha reducido un 80% el tiempo de resolución de incidencias.
      En un caso concreto, una alerta automática permitió detectar un fallo en un servidor crítico antes de que afectara a la facturación y al sistema de pedidos online.


      Conclusión: mejor prevenir que lamentar

      Si tu red falla, tu empresa se detiene. Y en un mercado competitivo, no puedes permitirte eso.
      La monitorización de red es la herramienta que te permite adelantarte a los problemas, mejorar el rendimiento y reforzar la seguridad.

      En F10 Informática implementamos soluciones de monitorización adaptadas a cada negocio, sin importar su tamaño o sector. Nuestro objetivo: que tu empresa funcione siempre al 100%.

      📌 ¿Quieres tener tu red siempre bajo control?


        Automatización de procesos comerciales con CRM integrado en software ERP para pymes

        La transformación digital ha dejado de ser una opción para las pymes: ahora es una necesidad estratégica para competir y crecer. En este contexto, la automatización de procesos comerciales con un CRM integrado en software ERP permite a las empresas aprovechar al máximo cada oportunidad, mejorar la interacción con sus clientes y optimizar cada etapa de su ciclo de ventas. Hoy te explicamos cómo esta integración, aplicada con soluciones como el ERP SED y SEDWEB de F10 Informática, puede impulsar la productividad, la eficiencia y las ventas en tu pyme.

        Optimiza la toma de decisiones con Power BI integrado a tu sistema ERP

        No. Power BI no reemplaza tu sistema ERP ni tus procesos; actúa como una capa de inteligencia que se conecta a tus datos para presentarlos de forma visual y accionable. Puedes seguir utilizando el mismo ERP y ampliar su potencial analítico sin migraciones ni interrupciones.

        Integración de sistemas ERP y videovigilancia para optimizar la seguridad empresarial

        La seguridad de la información y de los activos físicos es un asunto prioritario para cualquier empresa moderna. En un contexto donde la digitalización, la automatización y la protección de infraestructuras son requisitos esenciales, surge una sinergia clave: la integración de sistemas ERP avanzados –como SED o SEDWEB– con plataformas de videovigilancia profesional. Esta convergencia permite no solo mejorar la eficiencia operativa, sino también elevar el nivel de seguridad, optimizando el control de procesos, supervisando en tiempo real y facilitando la trazabilidad y la reacción ante incidentes.

        Expertos en seguridad informática

        Expertos en seguridad informática: los guardianes invisibles de tu empresa

        Vivimos en una era donde los datos valen más que el oro. Contraseñas, información de clientes, estrategias de negocio… todo se guarda en ordenadores y servidores. Y, aunque parezca mentira, hay muchas empresas que todavía creen que “eso de los ciberataques solo les pasa a las grandes corporaciones”. Error. Cualquiera puede ser el próximo objetivo, y por eso contar con expertos en seguridad informática ya no es una opción: es una necesidad.


        ¿Qué hace un experto en seguridad informática?

        Un experto en seguridad informática es como un detective, un ingeniero y un bombero… todo en uno.
        Su trabajo consiste en proteger sistemas, redes y datos de amenazas digitales, prevenir ataques y, si ocurre una brecha de seguridad, actuar rápido para minimizar daños.

        Entre sus funciones más importantes están:

        • Auditar sistemas para detectar vulnerabilidades antes que los ciberdelincuentes.
        • Diseñar e implementar medidas de protección como cortafuegos, cifrado de datos o autenticación multifactor.
        • Monitorizar la red en tiempo real para detectar accesos no autorizados.
        • Responder ante incidentes como ransomware, phishing o robo de información.
        • Formar al personal para que no caiga en trampas digitales.

        ¿Por qué tu empresa necesita un experto en seguridad informática?

        1. Porque los ciberataques son cada vez más sofisticados

        Hoy en día, los delincuentes no solo envían virus por email. Utilizan inteligencia artificial, ingeniería social y técnicas muy elaboradas para colarse en tus sistemas.

        2. Porque un ataque puede salir carísimo

        No hablamos solo de perder datos. Un ciberataque puede paralizar tu negocio, dañar tu reputación y generar sanciones por incumplir la Ley de Protección de Datos.

        3. Porque la prevención siempre es más barata que la recuperación

        Reparar el daño después de un ataque puede costar hasta 10 veces más que invertir en protección preventiva.


        Señales de que tu empresa necesita ayuda YA

        • Tienes contraseñas débiles o las usas repetidas veces.
        • No sabes cuándo se hizo la última copia de seguridad.
        • Los empleados no reciben formación en ciberseguridad.
        • No tienes un plan de respuesta ante incidentes.
        • Usas software o hardware sin actualizar.

        Si has dicho que sí a una sola de estas frases… toca ponerse manos a la obra.


        Servicios que ofrecen los expertos en seguridad informática

        En el mercado hay muchos profesionales, pero un buen especialista debería ofrecerte un servicio integral, que incluya:

        • Análisis de vulnerabilidades.
        • Diseño de políticas de seguridad adaptadas a tu negocio.
        • Implementación de medidas técnicas como firewalls, VPN, cifrado de datos o segmentación de redes.
        • Monitorización 24/7 para detectar y responder a incidentes en tiempo real.
        • Gestión de copias de seguridad seguras y automatizadas.
        • Formación al personal para reducir el riesgo humano.

        Ejemplo real: cómo un experto evitó un desastre

        Un pequeño distribuidor de alimentación recibió un email aparentemente normal de un proveedor. El documento adjunto contenía malware que intentaba cifrar todos sus archivos y pedir un rescate.

        Gracias a la monitorización continua y a las políticas de seguridad implementadas, el ataque fue bloqueado antes de causar daños. ¿El coste para la empresa? Cero. ¿El valor de tener un experto al mando? Incalculable.


        Seguridad informática y ley: no cumplir puede salir caro

        En España, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI) obligan a proteger la información personal que manejas. No hacerlo puede acarrear multas de hasta 20 millones de euros o el 4% de la facturación anual.

        Un experto en seguridad informática se asegura de que tu empresa cumpla con estas normativas y evite sanciones.


        La seguridad informática no es un lujo, es tu escudo

        En un mundo donde los ataques informáticos están a la orden del día, proteger tu negocio es tan importante como cerrar la puerta de tu oficina cada noche. La diferencia es que, en el mundo digital, los ladrones no necesitan estar físicamente allí para robarte.

        Invertir en expertos en seguridad informática es invertir en tranquilidad, continuidad y confianza para tus clientes.


        🔐 En F10 Informática somos especialistas en ciberseguridad para empresas.
        Analizamos, protegemos y monitorizamos tus sistemas para que trabajes sin miedo a las amenazas digitales.

        📲 Descubre más


          Software tpv alimentación

          Software TPV para alimentación: la herramienta que tu negocio necesita para vender más y trabajar mejor

          Si tienes un negocio de alimentación —ya sea una frutería, carnicería, pescadería, panadería, supermercado o tienda gourmet— seguramente ya sabes que cada minuto cuenta. El cliente quiere rapidez, los pedidos se acumulan, y tú necesitas tener el control de las ventas, el stock y la facturación… todo al mismo tiempo.

          Ahí es donde entra en juego el software TPV para alimentación. No estamos hablando solo de un programa para cobrar con datáfono y listo. Hablamos de una solución completa que te ayuda a optimizar la gestión de tu negocio, agilizar las ventas y, sobre todo, hacerte la vida mucho más fácil.

          En este post vamos a ver qué es, qué funciones debería tener, cómo elegirlo y por qué usar un TPV especializado en el sector de la alimentación puede marcar la diferencia entre sobrevivir o crecer.


          ¿Qué es un software TPV para alimentación?

          Un TPV (Terminal Punto de Venta) es el sistema que utilizas para registrar ventas y cobrar a los clientes. El software TPV para alimentación es una versión adaptada a las necesidades de negocios que venden productos frescos, envasados o a granel, donde el control del stock, la trazabilidad y la gestión de precios variables es fundamental.

          A diferencia de un TPV genérico, uno especializado en alimentación incorpora funciones como:

          • Pesaje directo integrado.
          • Control de lotes y caducidades.
          • Gestión de ofertas y promociones.
          • Códigos de barras para productos sin precio fijo.
          • Conexión con básculas, escáneres y cajones automáticos.
          • Gestión de proveedores y pedidos.
          • Control de mermas y devoluciones.

          Ventajas de usar un software TPV especializado en alimentación

          1. Rapidez en el cobro y menos colas

          Con un TPV adaptado, puedes registrar ventas de productos con peso variable en segundos. El sistema se conecta con la báscula, genera el precio exacto y agiliza la cola en horas punta.

          2. Control total del stock

          Sabrás exactamente qué tienes en almacén, qué caduca pronto y qué necesitas reponer. Esto evita pérdidas por productos olvidados y te permite optimizar compras.

          3. Cumplimiento de normativas

          En alimentación, la trazabilidad es clave. Un buen TPV te ayuda a cumplir con la normativa sobre control de lotes y fechas de caducidad.

          4. Datos para vender más

          El software recopila estadísticas de ventas, márgenes y productos más rentables, ayudándote a tomar mejores decisiones de compra y marketing.

          5. Integración con e-commerce

          Muchos TPV modernos permiten vender online de forma sincronizada con tu tienda física. Así gestionas todo desde un único sistema.


          Funciones imprescindibles en un software TPV para alimentación

          Cuando vayas a elegir uno, fíjate en que tenga estas características:

          • Gestión de productos por peso y unidades.
          • Control de lotes y caducidad.
          • Múltiples tarifas y descuentos.
          • Gestión de clientes y fidelización.
          • Informes de ventas en tiempo real.
          • Compatibilidad con hardware específico (básculas, cajones automáticos, impresoras de tickets, etc.).
          • Actualizaciones automáticas y soporte técnico especializado.

          Ejemplo real: cómo un TPV especializado mejora la rentabilidad

          Imagina que tienes una pescadería. Sin un TPV adaptado, cada venta requiere calcular el precio, introducirlo manualmente y llevar un control aparte del stock. Esto implica más tiempo, más margen de error y más trabajo al final del día.

          Con un TPV especializado:

          1. Pones el producto en la báscula.
          2. El sistema calcula el precio automáticamente.
          3. Se descuenta del stock y se registra en el informe de ventas.
          4. Tienes trazabilidad completa del lote.

          Resultado: más agilidad, menos errores, mejor control del negocio y, al final, más beneficios.


          ¿Software TPV o ERP para alimentación?

          Un TPV es perfecto para la gestión del punto de venta, pero si tu negocio crece o gestionas varios establecimientos, puede que un ERP especializado en alimentación sea la mejor opción. En F10 Informática, por ejemplo, contamos con SED ERP para alimentación y bebidas, que no solo incluye un TPV avanzado, sino que integra compras, logística, facturación, control de envases, televenta y mucho más.


          Conclusión

          En un sector tan competitivo como el de la alimentación, no basta con vender bien; hay que gestionar mejor. Un software TPV especializado no es un gasto, es una inversión que te ahorra tiempo, reduce errores y mejora la experiencia de tus clientes.

          Si quieres dar el salto y empezar a trabajar con un sistema pensado para tu negocio, en F10 Informática te ayudamos a elegir la mejor solución.

          📲 Descubre más


            Cómo implementar un asistente virtual IA en tu sistema ERP para automatizar procesos empresariales

            La automatización inteligente de procesos es un pilar estratégico en la transformación digital de las empresas. En la actualidad, la integración de asistentes virtuales IA en sistemas ERP ha revolucionado la gestión empresarial, permitiendo alcanzar niveles superiores de eficiencia operativa y transformación en áreas críticas. F10 Informática, con experiencia en soluciones a medida para distintos sectores, guía la implementación de inteligencia artificial en entornos ERP, aportando valor tangible y diferencial a sus clientes empresariales.

            Protección avanzada en ciberseguridad para empresas con software para iso y videovigilancia inteligente

            En la era digital, la protección de datos y la monitorización de infraestructuras críticas se han convertido en factores estratégicos para empresas de todos los sectores. La proliferación de amenazas cibernéticas, junto a la necesidad de cumplir normativas como ISO o RGPD, hacen esencial invertir en soluciones integrales de ciberseguridad y videovigilancia inteligente. En F10 Informática, integramos software para ISO y videovigilancia avanzada para ofrecer una protección gestionada y un control total en tiempo real, permitiendo a tu empresa anticipar y neutralizar riesgos antes de que se produzcan incidentes graves.

            Cómo optimizar la gestión comercial móvil con el sistema ERP online SEDWEB

            Cómo optimizar la gestión comercial móvil con el sistema ERP online SEDWEB

            En un mundo donde la movilidad empresarial es clave, optimizar la gestión comercial desde cualquier lugar marca la diferencia competitiva. El sistema ERP online SEDWEB de F10 Informática revoluciona la forma en que los equipos comerciales acceden, gestionan y controlan la información de negocio en tiempo real, habilitando procesos más eficientes, ágiles y seguros, estén donde estén.

            La nueva era de la gestión comercial móvil con SEDWEB ERP online

            La digitalización empresarial exige herramientas que brinden movilidad y conexión en tiempo real sin sacrificar funcionalidad. SEDWEB es la solución online y móvil desarrollada por F10 Informática que responde a esa necesidad: un ERP basado en tecnología Oracle, con módulos optimizados para sectores como comercio, alimentación, congelados o logística, y accesible desde cualquier dispositivo.

            A diferencia de otras soluciones, SEDWEB permite:

            • Realizar consultas y gestiones comerciales (clientes, ventas, cobros, rutas, liquidaciones) directamente desde el móvil o tablet.
            • Operar conectados al ERP central para sincronización inmediata y toma de decisiones en tiempo real.
            • Reducir errores y duplicidades al eliminar el registro manual y la dependencia de papel.

            El resultado es una gestión comercial móvil adaptada a entornos de alta demanda, repartidores, fuerzas de ventas y técnicos con máxima seguridad y fiabilidad.

            Beneficios empresariales de la gestión comercial con SEDWEB para empresas B2B

            La implantación del sistema ERP online SEDWEB genera beneficios tangibles para empresas B2B que buscan optimizar operaciones comerciales y de campo:

            • Productividad y agilidad: El acceso a toda la información comercial en tiempo real desde cualquier lugar reduce tiempos muertos y acelera procesos de atención, venta y cobro.
            • Ahorro de costes: Menor necesidad de infraestructura física, soporte y capacitación por su interfaz intuitiva y multiplataforma.
            • Rendimiento y escalabilidad: SED está basado en Oracle, ofreciendo una base robusta, escalable y preparada para requisitos sectoriales exigentes.
            • Integración total: SEDWEB se conecta directamente al ERP central, permitiendo sincronización de datos y gestión global en la nube.
            • Mejor servicio al cliente: La fuerza de ventas accede rápidamente al historial de clientes, pedidos y cobros para dar respuestas ágiles y personalizadas.
            • Movilidad real: Sin instalaciones locales, funciona en cualquier navegador o dispositivo móvil, incluso en rutas de reparto o visitas técnicas.
            • Automatización de informes: Paneles de actividad y productividad generados automáticamente posibilitan seguimiento de KPIs comerciales.

            El siguiente cuadro comparativo muestra cómo SEDWEB fortalece la operativa frente a un ERP tradicional de escritorio:

            CaracterísticaERP tradicionalERP online SEDWEB
            Acceso móvilLimitado o nuloTotal: navegador, tablet, smartphone
            Actualización de datosManual o por lotesEn tiempo real, sincronización automática
            Gestión de rutas y repartoRequiere integración adicionalIncluido nativamente en SEDWEB
            EscalabilidadLimitada por hardwareEscalable y basada en la nube
            Capacidad multiclienteHabitualmente básicoCompleto, con gestión avanzada B2B
            Automatización de informesManual o limitadaAutomática y personalizable

            Caso real: SEDWEB y la optimización de reparto en alimentación

            Una empresa nacional de distribución alimentaria (nombre confidencial) enfrentaba retos logísticos: retrasos en las rutas, errores en cobros y excesiva dependencia del papel en campo. Al implantar SEDWEB, logró digitalizar todo el ciclo del reparto y cobro sobre la marcha, integrando el ERP central con la movilidad de los comerciales y repartidores.

            • Reducción en el tiempo de rutas: De 8 a 6 horas gracias al acceso instantáneo a la información y optimización de itinerarios.
            • Disminución de errores en cobros: Un 90% menos de incidencias, al registrar cobros y recibos en tiempo real desde el móvil.
            • Incremento de productividad: Cada repartidor gestionaba un 30% más de entregas diarias.
            • Visibilidad del negocio: Directivos y gerentes disponían de KPIs y paneles de actividad en vivo para supervisar operaciones y tomar decisiones ágiles.

            Este caso demuestra cómo la gestión comercial móvil con ERP online SEDWEB permite a empresas B2B transformar radicalmente sus operaciones, mejorar la experiencia del cliente y aumentar la rentabilidad desde el primer mes.

            Integración de SEDWEB ERP online con servicios IT avanzados de F10 Informática

            La adopción de SEDWEB se potencia cuando se acompaña de servicios IT profesionales: infraestructuras seguras, gestión de redes, backups automáticos y soporte técnico personalizado, todos ofrecidos por F10 Informática bajo una única interlocución.

            Esto significa que tu empresa no solo dispone de un ERP móvil, sino de un ecosistema tecnológico robusto, monitorizado 24/7, que garantiza disponibilidad, seguridad de la información y escalabilidad sin sorpresas.

            Seguridad en accesos móviles: cómo SEDWEB protege tus datos empresariales

            La movilidad no puede estar reñida con la seguridad. SEDWEB incorpora capas avanzadas de protección:

            • Conexión cifrada: Los accesos móviles y web usan protocolos seguros HTTPS/TLS.
            • Firewall y control de accesos: Integración con firewalls de nueva generación y autenticación de usuarios a nivel empresarial.
            • Protección avanzada EDR/XDR: Defensa contra amenazas, incluso al trabajar en dispositivos móviles o remotos.
            • Backup automático: Copias de seguridad sistemáticas de la información comercial para evitar pérdidas o ataques.
            • Monitorización 24/7: Vigilancia y alertas proactivas para detectar anomalías en tiempo real.

            Este enfoque permite que la información comercial esté siempre protegida, cumpliendo normativas de protección de datos y sectoriales, algo crítico en sectores B2B.

            Business Intelligence y métricas: midiendo el impacto de SEDWEB en la gestión comercial móvil

            SEDWEB incorpora paneles e informes integrados conectados con el ERP y Microsoft BI, permitiendo a las empresas:

            • Visualizar ventas y cobros diarios de los equipos en movilidad en tiempo real.
            • Obtener KPIs por rutas, clientes, agentes y zonas geográficas.
            • Comparar productividad individual y global mes a mes con históricos y tendencias sectoriales.
            • Personalizar reportes por usuario o nivel jerárquico.

            Esto no solo facilita la gestión proactiva del negocio, sino que permite detectar oportunidades de mejora y anticipar posibles incidencias con datos verídicos y al momento.

            Consejos prácticos para migrar a la gestión comercial móvil con SEDWEB

            • Evalúa procesos críticos: Analiza los circuitos comerciales y de campo que más se beneficiarían de la movilidad para priorizar el despliegue de SEDWEB.
            • Formación al equipo: Invierte en sesiones cortas y muy prácticas enfocadas en las funciones clave de la app o módulo web.
            • Observa los KPIs: Haz seguimiento mensual del ahorro en horas, reducción de errores y mejora en ventas para medir resultados y ajustar procesos.
            • Solicita integración completa: F10 Informática ofrece integración total con infraestructuras, seguridad, backups y BI, simplificando la gestión para tu empresa.
            • Planifica una transición flexible: Migra por fases, asigna superusuarios y verifica que cada módulo cubre las necesidades de tus comerciales y repartidores.

            Tip: Solicita a F10 Informática una demo personalizada. Así puedes probar SEDWEB en el entorno real de tu empresa y resolver dudas antes de implantar.

            Preguntas frecuentes sobre SEDWEB ERP online

            ¿Qué diferencia a SEDWEB de otros ERP online estándar?

            SEDWEB ha sido desarrollado por F10 Informática sobre una base robusta Oracle y está optimizado para sectores muy demandantes como alimentación, comercio o logística. Se diferencia por ofrecer módulos específicos para gestión de rutas, cobros y reparto en tiempo real desde dispositivos móviles, garantiza integridad de datos y respaldo total IT. La atención personalizada y la especialización sectorial también lo alejan de soluciones genéricas.

            ¿Es seguro acceder a la información del ERP desde cualquier lugar?

            Sí. SEDWEB utiliza conexiones cifradas HTTPS/TLS, firewalls y controles de acceso granulares, además de protección avanzada endpoint (EDR/XDR) y backups automatizados. F10 Informática monitoriza 24/7 y cumple normativas de seguridad y protección de datos, garantizando niveles corporativos incluso en acceso remoto o móvil.

            ¿Cuánto tiempo tarda la implantación de SEDWEB en una empresa B2B?

            La implantación depende del alcance y necesidades personalizadas, aunque muchas empresas B2B pueden estar operativas en menos de 8 semanas. El equipo de F10 Informática acompaña en cada paso, desde la migración de datos hasta la formación, asegurando una transición ágil y sin fricciones en los procesos críticos.

            ¿Qué dispositivos soporta SEDWEB y es necesaria instalación?

            SEDWEB es 100% online y multiplataforma: funciona en navegadores modernos (Chrome, Edge, Firefox), así como en tablets y smartphones Android o iOS. No es necesario instalar nada localmente; basta con disponer de credenciales y una conexión a internet, manteniendo la máxima seguridad y fiabilidad en cualquier entorno.

            ¿Se puede integrar SEDWEB con otras soluciones de Business Intelligence?

            Sí, SEDWEB incluye integración nativa con Microsoft BI y exportación de datos a otras herramientas de Business Intelligence. Así, puedes combinar la potencia analítica de BI con la movilidad del ERP, generando informes y cuadros de mando inteligentes adaptados a la operativa real de cada empresa.

            Conclusión

            El sistema ERP online SEDWEB es la solución definitiva para empresas B2B que necesitan agilidad, control y seguridad en la gestión comercial móvil. Al integrar movilidad, seguridad, integración sectorial y Business Intelligence bajo la experiencia de F10 Informática, tu empresa multiplica su competitividad y capacidad de respuesta en mercados exigentes.

            ¿Quieres implementar esta solución en tu empresa? Contáctanos.


              Más información en: https://www.f10informatica.es/category/novedades-sed/sedweb/

               

              Desarrollo de software a medida

              Desarrollo de software a medida: la clave para que tu negocio funcione como tú quieres (y no al revés)

              Si alguna vez has trabajado con un programa que “más o menos” te servía pero que siempre tenía alguna función que echabas en falta… o peor, que te sobraban mil opciones que nunca usabas, entonces ya sabes lo que es vivir con un software que no está hecho para ti.
              Y aquí entra el protagonista de hoy: el desarrollo de software a medida.


              ¿Qué es el desarrollo de software a medida?

              El desarrollo de software a medida es el proceso de crear aplicaciones, programas o sistemas informáticos diseñados específicamente para las necesidades de una empresa. Nada de plantillas genéricas, nada de “esto viene así y te adaptas tú”.
              Aquí el software se construye como un traje de sastre: tomando medidas exactas, eligiendo el tejido que más te gusta y asegurándose de que todo encaje perfectamente.


              Ventajas frente al software estándar

              Sí, el software estándar es más rápido de implementar y, en principio, más barato. Pero a la larga, puede convertirse en una camisa de fuerza que limita tu productividad.
              Aquí van las ventajas de apostar por un desarrollo a medida:

              1. Adaptación total a tu negocio
                No importa si eres una distribuidora de alimentación, una cantera o una empresa de servicios: el software se ajusta a tu flujo de trabajo, no al revés.
              2. Escalabilidad
                Crece contigo. Si tu empresa amplía procesos, abre nuevas delegaciones o necesita integrar nuevas funciones, el software evoluciona sin obligarte a cambiar de sistema.
              3. Integración con otros sistemas
                Un desarrollo a medida puede conectarse con tu ERP, CRM, e-commerce o cualquier otra herramienta que uses, evitando duplicar tareas o perder datos.
              4. Automatización de procesos
                Olvídate de trabajos manuales y repetitivos. Con un software bien diseñado, muchas tareas se hacen solas y sin errores.
              5. Seguridad reforzada
                Al ser una solución única, es más difícil que los ciberdelincuentes encuentren vulnerabilidades comunes como en software masivo.

              Casos reales donde un software a medida marca la diferencia

              • Gestión de distribución: un ERP que controla inventario, facturación, logística y pedidos en tiempo real.
              • Producción industrial: un sistema que monitoriza maquinaria, asigna tareas y calcula costes automáticamente.
              • Ciberseguridad: plataformas personalizadas para monitorizar redes, generar alertas y cumplir normativas como el RGPD.

              El proceso de desarrollo paso a paso

              En F10 Informática seguimos un enfoque muy claro para que el resultado sea justo lo que tu empresa necesita:

              1. Análisis de necesidades
                Nos sentamos contigo, analizamos tu flujo de trabajo y detectamos puntos de mejora.
              2. Diseño de la solución
                Definimos cómo será el software, qué funciones tendrá y cómo se integrará con tus sistemas actuales.
              3. Desarrollo y programación
                Creamos el software utilizando tecnologías seguras y escalables.
              4. Pruebas y ajustes
                Antes de ponerlo en marcha, lo probamos a fondo para asegurarnos de que todo funciona como debe.
              5. Implementación y formación
                Instalamos el sistema, migramos tus datos y formamos a tu equipo para que lo use sin complicaciones.
              6. Soporte y mantenimiento
                Seguimos contigo para optimizar y actualizar el software cuando lo necesites.

              ¿Es más caro que comprar un software ya hecho?

              Depende de cómo lo mires. Sí, la inversión inicial suele ser mayor, pero a largo plazo ahorras tiempo, evitas pagar licencias innecesarias y reduces errores que pueden costar dinero.
              En otras palabras, no es un gasto: es una inversión en productividad.


              Cómo saber si tu empresa necesita un software a medida

              • Usas varios programas que no se comunican entre sí.
              • Pierdes tiempo en tareas manuales que podrían automatizarse.
              • Tu software actual no se adapta a cambios en tu negocio.
              • Pagas por funciones que no usas.
              • Necesitas cumplir requisitos específicos de tu sector.

              Si te identificas con al menos dos de estos puntos, es hora de pensar en un desarrollo de software a medida.


              En resumen

              El desarrollo de software a medida es como tener una herramienta diseñada exclusivamente para ti. No solo mejora la eficiencia de tu negocio, sino que también te da flexibilidad, control y seguridad.

              En f10informatica.es desarrollamos soluciones informáticas personalizadas para que tu empresa funcione como tú quieres:
              🔹 Software de gestión a medida
              🔹 ERP para distribución y producción
              🔹 Automatización de procesos
              🔹 Integración de sistemas
              🔹 Consultoría informática y soporte técnico

              💡 Da el paso y deja que la tecnología trabaje para ti, no contra ti.
              👉 Descubre más 


                Seguridad informática que es

                Seguridad informática: qué es y por qué tu empresa la necesita (aunque pienses que no)

                Si alguna vez has pensado que eso de la seguridad informática es solo para “empresas grandes” o para “gente que trabaja en bancos”, déjame decirte algo: el ciberdelito no discrimina. Da igual si tu empresa factura millones o si es un negocio familiar con tres empleados; si manejas datos, si trabajas con ordenadores o si usas internet (y sí, eso incluye hasta mandar un WhatsApp a un proveedor), la seguridad informática te afecta… y mucho.

                Entonces, ¿qué es la seguridad informática?

                La seguridad informática, también llamada ciberseguridad, es el conjunto de prácticas, tecnologías y procedimientos destinados a proteger sistemas, redes, programas y datos contra ataques, daños o accesos no autorizados.
                En palabras más simples: es todo lo que hacemos para que nuestros datos y los de nuestros clientes no caigan en manos equivocadas, para que el negocio siga funcionando y para que no tengamos que pagar un rescate por recuperar la información (sí, eso pasa, y se llama ransomware).

                Imagina que tu empresa es como una casa. La seguridad informática serían las cerraduras de las puertas, las cámaras de vigilancia, la alarma… y también el hecho de no dejar las llaves debajo del felpudo. Porque sí, por muy buena tecnología que tengas, si alguien abre la puerta con tu contraseña porque estaba apuntada en un post-it en la pantalla… tenemos un problema.


                ¿Por qué es tan importante para las empresas?

                Podríamos resumirlo en tres motivos muy claros:

                1. Protección de datos
                  Hoy en día, los datos son el activo más valioso de una empresa. Da igual si son datos de clientes, facturas, contratos o tu catálogo de productos. Perderlos, que sean robados o que se filtren puede costarte mucho dinero… y tu reputación.
                2. Cumplimiento legal
                  Con normativas como el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos), no proteger adecuadamente la información puede suponer sanciones importantes. Y no hablamos de 100 euros, sino de multas que pueden poner en aprietos a cualquier empresa.
                3. Continuidad del negocio
                  Un ataque informático puede paralizar por completo tu actividad. Imagina que no puedes emitir facturas, acceder a inventarios o comunicarte con clientes durante días. Eso, para muchos negocios, es directamente la ruina.

                Tipos de amenazas más comunes

                Si crees que los ciberdelincuentes solo usan métodos súper sofisticados como en las películas, te equivocas. Muchas veces, lo más simple es lo más efectivo.

                • Phishing: correos o mensajes falsos que se hacen pasar por entidades de confianza para robarte contraseñas o datos bancarios.
                • Ransomware: virus que secuestran tus archivos y piden un rescate para liberarlos.
                • Malware: software malicioso que se cuela en tu sistema para robar datos o dañarlo.
                • Ataques de fuerza bruta: intentos automáticos de adivinar tus contraseñas.
                • Amenazas internas: empleados o colaboradores que, voluntaria o involuntariamente, ponen en riesgo la seguridad.

                Medidas básicas para proteger tu empresa

                Aunque lo ideal es contar con un servicio profesional de ciberseguridad para empresas, hay prácticas esenciales que cualquier negocio debería aplicar:

                1. Contraseñas seguras y únicas para cada servicio.
                2. Copias de seguridad periódicas y almacenadas en un lugar seguro (no solo en el mismo ordenador).
                3. Actualizaciones constantes de software y sistemas.
                4. Antivirus y firewall siempre activos y actualizados.
                5. Formación al personal para reconocer correos fraudulentos o prácticas inseguras.
                6. Monitorización de la red para detectar accesos no autorizados.

                La seguridad informática no es un gasto, es una inversión

                Piénsalo: ¿qué saldría más caro?

                • Invertir en soluciones informáticas seguras, con protección contra ciberataques, monitorización 24/7, copias de seguridad automáticas y soporte técnico.
                • O pagar el rescate de un ransomware, las horas de inactividad y las posibles multas por incumplir la ley.

                La respuesta es obvia. La seguridad informática es como un seguro: esperas no necesitarlo, pero si llega el día… bendita la hora en que lo contrataste.


                Cómo F10 Informática puede ayudarte

                En f10informatica.es ofrecemos servicios IT y soluciones de ciberseguridad adaptadas a empresas de todos los tamaños, desde comercios locales hasta grandes distribuidores.
                Podemos ayudarte con:

                • Protección de datos y cumplimiento de RGPD.
                • Monitorización y soporte técnico para detectar y resolver amenazas antes de que causen daños.
                • Consultoría informática para diseñar una estrategia de seguridad personalizada.
                • Desarrollo de software a medida con medidas de protección integradas.

                No esperes a que un incidente te obligue a reaccionar. Protégete hoy y duerme tranquilo mañana.
                👉 Descubre nuestras soluciones


                  Automatización inteligente en tu software ERP

                  La automatización inteligente es una de las tendencias más transformadoras en la gestión empresarial actual. Incorporar inteligencia artificial (IA) en sistemas ERP ya no es una opción exclusiva para grandes corporativos: hoy, empresas de todos los sectores pueden beneficiarse de flujos operativos más eficientes, reducción de errores y una toma de decisiones ágil y basada en datos. SED, el software ERP modular de F10 Informática sobre Oracle, lidera esta evolución con soluciones prácticas, adaptables y escalables para diferentes industrias.

                  soluciones Business Intelligence

                  La transformación digital y el aprovechamiento de los datos en tiempo real se han convertido en un motor esencial de competitividad para las empresas modernas. En este contexto, la integración de soluciones Business Intelligence, como Power BI, con un sistema ERP especializado y robusto, abre un universo de oportunidades: desde el análisis avanzado hasta la toma de decisiones más informada y ágil. Si tu empresa busca eficiencia y ventaja estratégica, descubrir las mejoras clave en la integración de Power BI con el ERP podría ser el paso definitivo hacia una gestión empresarial optimizada.

                  Cómo integrar Power BI con tu sistema ERP para mejorar la toma de decisiones empresariales

                  En la era del dato, las empresas buscan transformar su información en ventajas estratégicas tangibles. Integrar Power BI con tu ERP se ha convertido en una solución clave para optimizar procesos, visualizar indicadores en tiempo real y basar las decisiones en información fiable

                  Cómo optimizar la gestión comercial con un CRM integrado en software ERP para pymes

                  La eficiencia comercial es crítica para las pymes en sectores competitivos. Por ello, integrar un CRM en el software ERP representa un salto estratégico: centraliza la relación con el cliente, automatiza tareas y unifica toda la información clave para el equipo de ventas. Descubre cómo el CRM integrado de F10 Informática, diseñado específicamente para conectar de forma nativa con ERP SED y SEDWEB, puede transformar la gestión comercial y la captación de oportunidades para tu empresa.

                  Integración de Power BI con software ERP para optimizar la visualización de datos empresariales

                  La capacidad de transformar grandes volúmenes de datos en decisiones estratégicas es un factor diferenciador clave para las empresas actuales. La integración de Power BI con software ERP no solo agiliza el acceso a la información, sino que redefine la visualización de datos empresariales, impulsando la toma de decisiones a un nuevo nivel. En F10 Informática, desarrollamos soluciones a medida para empresas que necesitan aprovechar al máximo sus datos a través de la tecnología Microsoft BI y nuestros sistemas ERP como SED y SEDWEB, garantizando una integración rápida, segura y eficiente, sin cambiar tu sistema actual.

                  Integración de sistemas ERP con videovigilancia para optimizar la seguridad empresarial

                  En un entorno empresarial donde la seguridad y el control operativo son prioritarios, la unión de tecnología ERP y sistemas de videovigilancia avanzada representa una auténtica ventaja competitiva. La integración de sistemas ERP con videovigilancia permite a las empresas no solo optimizar sus procesos de gestión, sino también reforzar la protección de activos y personas mediante soluciones inteligentes y centralizadas. Descubre cómo F10 Informática puede impulsar la seguridad integral de tu organización a través de soluciones personalizadas en servicios IT, software ERP y videovigilancia profesiona

                  Cómo integrar inteligencia artificial en un sistema ERP para automatizar procesos empresariales

                  En un entorno empresarial cada vez más competitivo, integrar inteligencia artificial (IA) en el sistema ERP se ha convertido en una prioridad para compañías que quieren automatizar procesos, optimizar recursos y mejorar la toma de decisiones. En F10 Informática, ayudamos a empresas de sectores como comercio, alimentación o industria a transformar digitalmente su gestión implementando IA en soluciones ERP líderes como SED o SEDWEB.

                  software de gestion erp

                  Software de gestión SED ERP: la solución inteligente para empresas de distribución

                  Hay una realidad que muchas empresas de distribución conocen bien: cuando los procesos se vuelven complejos, el papel, las hojas de cálculo y los programas genéricos ya no dan la talla. Y es justo en ese punto donde entra en juego el software de gestión SED ERP, una solución diseñada para simplificar, automatizar y hacer más rentable tu día a día empresarial.

                  ¿Qué es SED ERP?

                  SED ERP (Sistema Experto para la Distribución) es un software de gestión empresarial 100% web pensado especialmente para cubrir las necesidades del sector de la distribución, incluyendo verticales específicos para alimentación y bebidas, comercio y canteras.

                  A diferencia de los programas estándar, SED ERP está desarrollado para adaptarse al funcionamiento real de las empresas, con módulos personalizables, integraciones potentes y una interfaz pensada para facilitar la toma de decisiones.

                  ¿Por qué elegir SED ERP?

                  La verdadera pregunta sería: ¿por qué seguir con un sistema que no se adapta a ti? Estas son solo algunas de las ventajas que ofrece SED ERP:

                  1. Acceso total desde cualquier lugar

                  SED ERP es 100% web, lo que significa que puedes acceder a toda la información de tu empresa desde cualquier navegador, estés donde estés. Ideal para equipos comerciales, logística, almacén, administración o gerencia. Si tienes conexión a Internet, tienes el control.

                  2. Gestión completa e integrada

                  Desde la recepción de mercancías hasta la facturación, pasando por la trazabilidad, el almacenamiento, los pedidos, la logística y el control financiero, todo está conectado en una sola plataforma. ¿Resultado? Información centralizada y procesos optimizados.

                  3. Pensado para la distribución

                  SED no es un ERP genérico: está diseñado específicamente para la gestión de empresas distribuidoras. Por ejemplo, en el vertical de alimentación y bebidas, cuenta con funcionalidades como:

                  • Gestión de lotes y caducidades
                  • Control de envases retornables
                  • Picking optimizado con dispositivos móviles
                  • Trazabilidad en toda la cadena
                  • Televenta para comerciales
                  • Control de rutas y reparto
                  • Seguimiento de riesgos comerciales con SED Caución

                  4. Conectado con tu e-commerce

                  ¿Vendes online? Con SED ERP puedes integrar tu tienda en tiempo real, sincronizando inventarios, pedidos y facturación automáticamente. La omnicanalidad ya no es una opción, es una necesidad.

                  5. Seguridad y control de riesgos

                  La gestión eficiente también significa minimizar riesgos. Gracias al módulo SED Caución, puedes llevar un control exhaustivo de clientes asegurados, establecer límites de crédito, anticiparte a impagos y mantener la salud financiera de tu negocio bajo control.

                  Verticales especializados

                  Además del sector alimentación, SED ERP incluye soluciones verticales que abordan necesidades específicas:

                  🔹 Comercio

                  Gestión de compras, almacenes, tesorería, ventas, estadísticas A-B-C y más. Perfecto para mayoristas y minoristas que buscan control y agilidad.

                  🔹 Canteras y construcción

                  Con funcionalidades para la gestión de órdenes de trabajo, venta por superficie, control de producción y gestión de maquinaria, SED ERP para canteras está pensado para mejorar la rentabilidad y optimizar recursos.

                  ¿Para quién es SED ERP?

                  Este software es ideal para:

                  • Distribuidores de alimentación y bebidas
                  • Empresas mayoristas y minoristas
                  • Operadores logísticos
                  • Canteras y empresas de materiales de construcción
                  • Cualquier empresa que necesite controlar su operativa de forma eficaz

                  En definitiva, si tu empresa ha crecido y necesitas una herramienta que evolucione contigo, SED ERP es el paso lógico.

                  ¿Cómo empezar?

                  Si te interesa ver cómo funcionaría SED ERP en tu empresa, puedes ponerte en contacto con nosotros y solicitar una demo personalizada. Adaptamos la solución a tu realidad, sin complicaciones ni letra pequeña.

                  👉 Solicita una demo y descubre cómo transformar tu gestión con un ERP hecho para ti.


                    Protección avanzada en videovigilancia con integración segura para sistemas ERP en empresas gallegas

                    En el entorno empresarial actual, la seguridad de los datos y la protección física son aspectos críticos, especialmente en compañías gallegas sometidas a estrictos requerimientos normativos. La integración de sistemas de videovigilancia avanzada con plataformas ERP ofrece una solución confiable, robusta y perfectamente alineada con las necesidades de las empresas que buscan proteger activos y optimizar la gestión operativa. En F10 Informática, combinamos la protección informática con la seguridad física, integrando videovigilancia inteligente y ERP para garantizar control, eficiencia y cumplimiento regulatorio.

                    Cómo optimizar la productividad en campo con el software erp SEDWEB

                    En el entorno actual, donde la movilidad y la gestión eficiente de operaciones en campo marcan la diferencia competitiva, disponer de las herramientas adecuadas es vital para cualquier empresa orientada a resultados. El software ERP SEDWEB desarrollado por F10 Informática habilita a los equipos comerciales, técnicos y logísticos para operar con máxima eficiencia, conectando datos en tiempo real y liberando todo el potencial de tu organización allá donde estés.

                    Cómo automatizar procesos empresariales con inteligencia artificial en un ERP

                    La automatización de procesos empresariales con inteligencia artificial ya no es una promesa del futuro, sino una realidad que impulsa la competitividad y eficiencia. En este artículo, te mostramos cómo empresas de todos los sectores pueden automatizar tareas, optimizar recursos y potenciar su crecimiento gracias a la integración de IA en un ERP avanzado como SED, desarrollado por F10 Informática.

                    Seguridad informática redes

                    Seguridad informática en redes: lo que tu empresa no puede seguir ignorando

                    Cada vez que una empresa se conecta a Internet, abre una puerta al mundo. Y aunque esa puerta permite entrar a clientes, proveedores y oportunidades… también deja pasar amenazas. La seguridad informática en redes ya no es un lujo ni una opción para empresas grandes: es una necesidad básica para cualquier negocio que trabaje con datos, tenga empleados conectados o gestione información sensible.

                    A lo largo de este post quiero contarte lo esencial sobre cómo proteger tu red, qué riesgos estás asumiendo sin darte cuenta, y por qué deberías tomarte la ciberseguridad como algo prioritario. Todo explicado sin tecnicismos innecesarios y con ejemplos prácticos.

                    ¿Por qué es tan importante la seguridad de red?

                    Piensa por un momento en todos los dispositivos que se conectan a tu red empresarial: ordenadores, móviles, servidores, cámaras de videovigilancia, TPVs, tablets, impresoras… La mayoría de estos dispositivos están siempre encendidos y comunicándose entre ellos o con el exterior.

                    Cada uno de ellos puede convertirse en una puerta de entrada para un atacante. ¿Y qué buscan los ciberdelincuentes? Robar datos, secuestrar información (ransomware), espiar movimientos, lanzar ataques desde tu red o simplemente hacer daño.

                    Y aquí viene lo peor: muchas empresas ni siquiera saben que han sido atacadas hasta que ya es tarde. Por eso, la prevención, el monitorizado continuo y la protección de redes son pilares fundamentales de la seguridad informática moderna.

                    Principales riesgos de una red no segura

                    1. Pérdida de datos

                    Uno de los mayores temores de cualquier empresa. Ya sea por un malware, una mala configuración o un fallo humano, perder la información de tus clientes o tu facturación puede paralizar tu negocio.

                    2. Accesos no autorizados

                    Un hacker o una persona externa puede acceder a tu red si no tienes bien configurados los puntos de acceso o si usas contraseñas débiles. Y no, no hace falta ser un genio para explotar una red mal protegida.

                    3. Uso de tu red como plataforma de ataque

                    Muchos ciberdelincuentes entran en redes de empresas para lanzar ataques a terceros desde allí. Esto no solo compromete tu reputación, sino que puede traerte consecuencias legales.

                    4. Filtración de información confidencial

                    Documentos internos, bases de datos de clientes, correos electrónicos estratégicos… Todo eso puede caer en manos equivocadas si no se toman las medidas adecuadas de protección de datos.

                    5. Daños económicos

                    Entre paralización del servicio, rescates por ransomware, pérdidas de contratos o sanciones por incumplimiento del RGPD, una brecha de seguridad puede salirte muy cara.

                    ¿Qué medidas deberías tener en tu empresa para proteger tu red?

                    La seguridad informática de redes no depende solo de un buen antivirus. Es un sistema completo de protección que cubre varios niveles: físico, lógico, interno y externo.

                    Aquí te dejo una lista con medidas básicas (y no tan básicas) que toda empresa debería tener:

                    1. Firewall empresarial bien configurado

                    Actúa como el portero de tu red, controlando lo que entra y lo que sale. Es imprescindible contar con un firewall de nueva generación y configurarlo correctamente.

                    2. Segmentación de red

                    No todos los dispositivos ni todos los empleados deberían estar en la misma red. Separar redes por niveles de acceso o por departamentos minimiza el impacto de un posible ataque.

                    3. Monitorización constante

                    Utiliza herramientas de monitorización de red que te alerten en tiempo real si hay actividad sospechosa, picos de tráfico o accesos anómalos. Si algo raro está ocurriendo, es mejor enterarse cuanto antes.

                    4. Políticas de contraseñas seguras y doble factor

                    Fuerza a los usuarios a cambiar las contraseñas con regularidad y activa el doble factor de autenticación (2FA) siempre que sea posible, especialmente en accesos remotos o servicios críticos.

                    5. Copias de seguridad periódicas

                    No importa cuánto inviertas en protección, si un día algo falla, las copias de seguridad te salvan. Y no vale con tener una copia en un disco duro olvidado: deben ser automáticas, cifradas, externas y probadas.

                    6. Software actualizado

                    Sí, da pereza actualizar, pero muchos ciberataques aprovechan vulnerabilidades de software sin actualizar. Ten al día el sistema operativo, los programas, el ERP, las apps móviles y todo lo que use red.

                    7. Formación del personal

                    Tus empleados son el primer cortafuegos. Si no saben cómo identificar un phishing o si conectan pendrives de dudosa procedencia, están poniendo en riesgo a toda la organización. Invierte en formación en ciberseguridad.

                    8. Servicios profesionales de ciberseguridad

                    Si no tienes un departamento IT propio, delegar la seguridad en una empresa especializada es una de las mejores decisiones que puedes tomar. Además de prevenir, actúan rápido si ocurre algo.

                    ¿Y qué pasa con el teletrabajo?

                    Muchas empresas abrieron la puerta al teletrabajo sin revisar la seguridad de sus redes. Ahora hay empleados conectándose desde casa, desde cafeterías, incluso desde móviles personales. Esto multiplica los puntos débiles.

                    En estos casos, es vital contar con:

                    • VPN seguras para acceso remoto.

                    • Gestión centralizada de dispositivos (MDM).

                    • Políticas BYOD claras (si se usan equipos personales).

                    • Protección de endpoints (antivirus avanzado y control de acceso).

                    ¿Cómo saber si mi red está en riesgo?

                    La mayoría de los clientes que se acercan buscando servicios IT creen que “todo va bien”… hasta que se demuestra lo contrario.

                    Algunas señales de alarma:

                    • Tu red va lenta sin motivo aparente.

                    • Hay conexiones desconocidas o equipos que se comportan raro.

                    • Empiezas a recibir más spam o emails extraños.

                    • Las copias de seguridad fallan o nunca se revisan.

                    • No tienes ni idea de qué dispositivos están conectados ahora mismo.

                    Si cualquiera de estas situaciones te suena, es momento de revisar la seguridad de tu red profesionalmente.

                    ¿Qué soluciones puedes implementar ya?

                    En F10 Informática llevamos años ayudando a empresas de todos los tamaños a proteger sus sistemas. Algunos de nuestros servicios clave en este ámbito:

                    • Auditorías de seguridad informática y redes.

                    • Implantación y mantenimiento de firewalls avanzados (Fortinet, SonicWall, etc.)

                    • Sistemas de monitorización y alertas en tiempo real.

                    • Planes de backup y recuperación ante desastres.

                    • Configuración segura de redes WiFi empresariales.

                    • Soluciones de teletrabajo seguro.

                    • Consultoría y formación en ciberseguridad.

                    Cada empresa es un mundo, y cada red tiene sus propias vulnerabilidades. Por eso, lo mejor es hacer un análisis personalizado.


                    Conclusión

                    La seguridad informática de tu red no se basa solo en tener “un buen antivirus”. Es una estrategia completa que protege tus datos, tu reputación y la continuidad de tu negocio. Y aunque no puedes evitar que existan amenazas, sí puedes decidir qué tan preparado estás para afrontarlas.

                    Si no sabes por dónde empezar, te ayudo. Puedes visitar f10informatica.es y pedirme un análisis inicial sin compromiso. Porque cuando se trata de la seguridad de tu red, lo importante no es tener suerte… sino estar preparado.

                    Nuevas funcionalidades del software ERP para gestión de obras en pymes

                    En el sector de la construcción y las obras, la digitalización se ha convertido en un elemento clave para pymes que buscan optimizar sus procesos y adaptarse a nuevas exigencias del mercado. Desde F10 Informática, expertos en servicios IT y desarrollo de software empresarial, presentamos las últimas funcionalidades del software ERP especializado en gestión de obras para pymes. Descubre cómo el avance de soluciones como ERP SED y SEDWEB está revolucionando la planificación, control y rentabilidad de los proyectos de obra.

                    Implementación de software ERP para pymes: optimiza la gestión empresarial paso a paso

                    La digitalización es la clave para que las pymes logren eficiencia operativa, minimicen errores y ganen competitividad en mercados cada vez más exigentes. La implementación de software ERP para pymes permite centralizar los procesos, automatizar tareas y disponer de información estratégica en tiempo real. En F10 Informática, unificamos experiencia en servicios IT e integración de ERP para que tu empresa se beneficie de tecnología robusta, segura y adaptada a tus necesidades sectoriales.

                    Automatización de la gestión comercial con CRM integrado en software ERP para pymes

                    La digitalización de la gestión comercial es clave para las pequeñas y medianas empresas que buscan crecer de forma sostenible. Integrar un CRM dentro de un software ERP abre la puerta a una automatización avanzada, optimizando cada fase del proceso de ventas y la relación con los clientes. En F10 Informática, acompañamos a las pymes hacia una gestión comercial centralizada, eficiente y adaptada a cada sector.

                    Optimización de decisiones empresariales con Power BI y software ERP integrado

                    En el entorno empresarial actual, tomar decisiones basadas en datos es imprescindible para mantener la competitividad y el crecimiento. La integración entre Microsoft Power BI y un software ERP potente como SED permite transformar información compleja en inteligencia de negocio visual

                    Integración de Videovigilancia y Software ERP para el Control Eficiente de Seguridad

                    La seguridad empresarial evoluciona hacia la convergencia tecnológica, sumando la integración de videovigilancia y software ERP como clave para el control eficiente y centralizado de la protección en empresas modernas. En F10 Informática, combinamos soluciones IT avanzadas y desarrollo de software especializado para ofrecer entornos empresariales más protegidos y gestionables.

                    Cómo potenciar la automatización con IA en sistemas ERP para pymes

                    La automatización impulsada por inteligencia artificial (IA) está revolucionando la gestión empresarial de las pymes: integrar IA en sistemas ERP permite optimizar procesos, mejorar la eficiencia y garantizar decisiones estratégicas basadas en datos. Empresas de sectores como comercio

                    Protección integral con videovigilancia y software para iso en empresas gallegas

                    La seguridad empresarial ha evolucionado en Galicia: hoy, la integración de videovigilancia avanzada y software de protección ISO es clave para salvaguardar activos

                    Cómo mejorar la productividad móvil con un sistema ERP online integrado a SEDWEB

                    La movilidad es una exigencia para empresas que buscan agilidad, eficiencia y control en sus operaciones diarias. Utilizar un sistema ERP online integrado a SEDWEB

                    ERP adaptable y escalable: clave para la gestión eficiente

                    En el competitivo entorno actual, las empresas necesitan sistemas que se adapten a su crecimiento y respondan a los nuevos desafíos.

                    Implementación de un sistema ERP con inteligencia artificial para la automatización de procesos en pymes

                    En un entorno empresarial cada vez más competitivo, las pymes necesitan herramientas que simplifiquen su gestión y potencien su eficiencia. La implementación de un sistema ERP con inteligencia artificial para la automatización de procesos

                    Cómo integrar Power BI para mejorar la visualización y análisis de datos en tu empresa

                    Cómo integrar Power BI para mejorar la visualización y análisis de datos en tu empresa

                    La gestión eficiente de datos es una prioridad en las empresas modernas. Contar con herramientas avanzadas de visualización como Power BI marca la diferencia para la toma de decisiones y la optimización de procesos. En F10 Informática, expertos en servicios IT para empresas, te mostramos cómo la integración de Power BI puede revolucionar el análisis de datos y potenciar el crecimiento de tu negocio.

                    Integración de Power BI en la infraestructura IT corporativa: claves para el éxito empresarial

                    La integración de Power BI en la infraestructura IT de tu empresa requiere una aproximación profesional y estratégica. En F10 Informática, acompañamos a las organizaciones desde la fase de análisis hasta la puesta en marcha, garantizando una conexión segura y robusta con servidores, bases de datos y aplicaciones de negocio. Nuestros servicios IT incluyen la correcta instalación y configuración de Power BI, asegurando interoperabilidad con sistemas ERP (como SED o SEDWEB), así como la protección de los datos mediante firewalls, segmentación de redes y tecnologías EDR/XDR. Gracias a nuestra experiencia en monitorización, backups y continuidad de negocio, tu empresa obtiene cuadros de mando actualizados y fiables en todo momento.

                    Beneficios empresariales de la analítica avanzada con Power BI y servicios IT gestionados

                    La visualización interactiva de Power BI transforma los datos en información comprensible y accionable. La integración profesional con una infraestructura IT sólida permite acceder a paneles personalizados, alertas proactivas y análisis en tiempo real de tus operaciones. Esto facilita la detección temprana de incidencias, optimiza recursos y agiliza la toma de decisiones estratégicas. Además, contar con el soporte técnico y la monitorización 24/7 de F10 Informática asegura que tu solución BI funcione siempre en condiciones óptimas, sin interrupciones y con máxima seguridad. En definitiva, se logra mayor eficiencia, competitividad y capacidad de reacción ante cualquier reto empresarial.

                    Casos de uso reales: implementación de Power BI con ERP SED y SEDWEB en sectores clave

                    • Tip: Integra Power BI para automatizar informes de ventas, cobros y stocks en tiempo real, conectando con tu ERP SED o SEDWEB.
                    • Ejemplo: Una empresa de alimentación controlaba manualmente reportes de envío y stock. Tras integrar SEDWEB y Power BI con soporte IT de F10, digitalizó todo el proceso: ahora dispone de dashboards accesibles que unifican picking, reparto y ventas, detectando rápidamente incidencias y reduciendo un 35% el tiempo de respuesta ante incidencias logísticas.

                    Conclusión

                    Una integración de Power BI bien gestionada impulsa la analítica y la toma de decisiones empresariales. Con los servicios IT de F10 Informática, tu empresa asegura eficiencia, seguridad y resultados medibles desde la implantación hasta el soporte diario. Da el salto a una gestión de datos moderna y convierte el conocimiento en tu principal ventaja competitiva.

                    ¿Quieres implementar esta solución en tu empresa? Contáctanos.


                      Más información en: https://www.f10informatica.es/category/it/

                      • Tip: Si aún no dispones de dashboards, empieza con informes de ventas o inventario para medir resultados rápidos.
                      • Ejemplo: Solicita una demo personalizada y comprueba el potencial de Power BI en una semana real de trabajo.

                       

                      Automatización de procesos comerciales con CRM integrado en software ERP para pymes

                      Automatización de procesos comerciales con CRM integrado en software ERP para pymes

                      La automatización de procesos comerciales es una de las palancas más efectivas para que las pequeñas y medianas empresas (pymes) optimicen recursos y multipliquen su competitividad. Integrar un CRM eficaz en el software ERP permite gestionar todo el ciclo comercial —captación, ventas y postventa— de forma unificada, personalizada y ágil. En F10 Informática, ofrecemos soluciones especializadas y escalables gracias a la integración total del CRM en nuestro ERP SED y SEDWEB. Descubre cómo automatizar la gestión de clientes y ventas puede revolucionar la productividad de tu empresa.

                      ¿Por qué automatizar procesos comerciales con CRM integrado en ERP en tu pyme?

                      El contexto actual obliga a las pymes a buscar eficiencia y control en cada etapa del ciclo comercial. Automatizar los procesos con un CRM integrado en el ERP centraliza la información de clientes, agiliza las oportunidades de venta y mejora la atención comercial ofreciendo ventajas competitivas inmediatas. La solución de CRM integrado de F10 Informática —basada en las plataformas SED y SEDWEB— permite:

                      • Gestionar leads, contactos y clientes desde una sola plataforma unificada
                      • Automatizar tareas, seguimientos, recordatorios y campañas comerciales
                      • Obtener un historial completo del cliente (facturas, pedidos, incidencias, soporte)
                      • Integrarse fácilmente con módulos de ventas, soporte, cobranza y BI empresarial
                      • Personalizar procesos según el sector y el flujo de trabajo de la empresa

                      Así, las pymes pueden dedicarse a lo que realmente importa: cerrar oportunidades, fidelizar clientes y tomar decisiones basadas en datos reales.

                      Ventajas de la automatización comercial con CRM y ERP SED/SEDWEB

                      Disponer de un sistema CRM-ERP completamente integrado como el ofertado por F10 Informática trae consigo beneficios tangibles para el negocio:

                      • Incremento de ventas: El seguimiento proactivo de oportunidades y presupuestos aumenta la conversión y reduce la pérdida de leads.
                      • Ahorro de tiempo: Las tareas repetitivas y manuales se automatizan, permitiendo al equipo centrarse en acciones estratégicas y personalizadas.
                      • Mejora en la experiencia del cliente: El control de llamadas, visitas y comunicaciones, junto al acceso inmediato al historial, garantizan una atención rápida y eficaz.
                      • Información centralizada y fiable: Cada área de la empresa (ventas, soporte, facturación) comparte información actualizada, evitando errores y agilizando respuestas.
                      • Analítica y reporting avanzado: Los informes integrados y la segmentación permiten medir el rendimiento y prever tendencias.
                      • Adaptabilidad sectorial: El CRM ERP de F10 Informática es configurable para comercio, alimentación, canteras o cualquier pyme, ofreciendo un ajuste real a cada modelo de negocio.

                      Casos prácticos: éxito en pymes con automatización CRM-ERP

                      • Tip: Automatiza avisos de seguimiento en tu CRM conectado al ERP para que ningún presupuesto o visita comercial quede sin atender.
                      • Ejemplo: Una empresa del sector alimentación integra SEDWEB+CRM: centraliza incidencias y pedidos nuevos desde cualquier dispositivo, mientras el equipo comercial recibe alertas automáticas de tareas pendientes. El resultado: reducción del 20% en consultas no resueltas y aumento de las renovaciones de clientes.
                      • Otro caso: Una pyme del sector comercio utiliza el CRM de F10 para segmentar campañas de email marketing, mejorando la conversión en nuevas líneas de producto gracias a la integración directa con el historial y las preferencias del cliente.

                      Conclusión

                      Automatizar los procesos comerciales con un CRM integrado en software ERP transforma la gestión, ahorra tiempo y maximiza resultados en cualquier pyme. Las soluciones de F10 Informática, adaptadas sectorialmente y basadas en tecnologías de alto rendimiento como Oracle, permiten a tu empresa profesionalizar la captación y atención a clientes, ganando en eficiencia, análisis y competitividad.

                      ¿Quieres implementar esta solución en tu empresa? Contáctanos.


                        Más información en: https://www.f10informatica.es/category/novedades-sed/crm/

                        Implementación de Power BI en ERP para optimizar la visualización y análisis de datos empresariales

                        Las empresas modernas gestionan enormes volúmenes de datos en sus sistemas ERP, pero el verdadero valor surge cuando estos datos se convierten en información fácilmente interpretable. Por eso, la implementación de Power BI en ERP es clave para optimizar la visualización y el análisis de datos empresariales. En F10 Informática, integramos Microsoft Power BI en tu ERP –incluyendo nuestro exclusivo ERP SED y otros sistemas líderes del mercado– para ofrecerte un control total y en tiempo real sobre tus datos, facilitando la toma de decisiones estratégicas.

                        Beneficios de integrar Power BI en ERP: Control total de los datos empresariales

                        Integrar Power BI en tu sistema ERP permite transformar datos en información útil, dinámica y visual. Obtendrás paneles personalizados y analíticas avanzadas con información de ventas, cobros, inventario o producción, facilitando la detección ágil de oportunidades, desviaciones y riesgos. Entre los principales beneficios destacan:

                        • Visualización clara y en tiempo real desde cualquier dispositivo gracias a dashboards interactivos.
                        • Acceso inmediato a indicadores críticos para una toma de decisiones más rápida y precisa.
                        • Automatización de informes avanzados evitando cuellos de botella en los procesos de reporting.
                        • Integración flexible, incluso si ya dispones de un ERP propio, sin necesidad de cambiar sistema.
                        • Uso de la tecnología líder de Microsoft, altamente segura, personalizable y escalable para tu negocio.

                        F10 Informática: Expertos en integración de Power BI y ERP para todos los sectores

                        En F10 Informática somos expertos en la implementación de soluciones Business Intelligence integradas con ERP, especialmente diseñadas para sectores como distribución, alimentación, servicios y gestión empresarial. Nuestra experiencia abarca desde la integración nativa con ERP SED (Oracle + VeriFactu) hasta la adaptación a otros ERP del mercado, siempre con tecnología Microsoft Power BI y metodologías ágiles.

                        • Consultoría y parametrización a medida de dashboards para cada área (ventas, control de stock, reparto, producción, etc.).
                        • Despliegue de BI sin impacto en el sistema ERP actual: integración vía API, ODBC o conectores directos.
                        • Formación y soporte técnico continuos para maximizar el retorno de la inversión.
                        • Personalización según los roles y necesidades de tu organización.

                        Casos de uso: Power BI y ERP optimizando sectores clave

                        • Control de reparto en empresas de alimentación: Gracias a la integración de SEDWEB y Power BI, una distribuidora midió al instante el estado de cada pedido, optimizando rutas y minimizando productos pendientes.
                        • Gestión financiera en empresas de servicios: Análisis en tiempo real del flujo de cobros y pagos, anticipando desviaciones de tesorería mediante alertas automáticas.
                        • Monitoreo de inventario en empresas de comercio: Control visual inmediato sobre el stock crítico, reducción de roturas y sobrecostes.
                        • Producción industrial y eficiencia: Dashboard BI de producción e incidencias integrado con el ERP, permitiendo mejorar la disponibilidad de máquinas y la productividad global.

                        Conclusión: La ventaja de contar con F10 Informática y BI para tu ERP

                        La implementación de Power BI en ERP con el apoyo de F10 Informática multiplica el valor de tus datos, agiliza la toma de decisiones y proporciona agilidad competitiva en cualquier sector. Nuestra especialización y soporte garantizan la máxima adaptación a tu realidad empresarial, independientemente del ERP que utilices. Da el salto a los analíticos inteligentes y personalizados.

                        ¿Quieres implementar esta solución en tu empresa? Contáctanos.


                          Más información en: https://www.f10informatica.es/category/bi/

                          — #### Consejos prácticos:

                          • Tip: Solicita una demo para visualizar cómo Power BI transforma tu ERP y tus procesos clave. Ver ejemplos sectoriales aquí.
                          • Ejemplo rápido: Clientes de distribución alimentaria lograron aumentar la satisfacción y la eficiencia usando dashboards personalizados de SEDWEB y Power BI en dispositivos móviles.

                          — *Recuerda, si tienes preguntas específicas o quieres evaluar la viabilidad para tu empresa, nuestro equipo de expertos está disponible para asesoramiento personalizado.*

                          Integración de sistemas ERP y videovigilancia para el control y gestión empresarial efectiva

                          empresas que buscan información práctica sobre soluciones tecnológicas para mejorar su gestión y control mediante la integración de sistemas, orientadas a la toma de decisión de compra o contacto con proveedores IT

                          Cómo integrar inteligencia artificial en un sistema ERP para mejorar la automatización empresarial

                          La automatización empresarial es un objetivo clave para las compañías que buscan optimizar procesos y ganar competitividad. Integrar inteligencia artificial en un sistema ERP abre la puerta a una gestión más ágil, inteligente y rentable. En F10 Informática combinamos nuestro desarrollo experto con las últimas soluciones de IA para ayudarte a transformar tu empresa.

                          Protección avanzada en seguridad informática con integración de software para empresas en Galicia

                          En la era digital, la seguridad informática para empresas no puede limitarse a soluciones aisladas. La integración avanzada de software y servicios IT es esencial para proteger los datos, sistemas y redes corporativas ante amenazas cada vez más sofisticadas.

                          Mejora la productividad móvil con el software ERP online de SEDWEB

                          La gestión empresarial moderna exige movilidad, agilidad y acceso seguro a la información en tiempo real. SEDWEB, desarrollado por F10 Informática, lleva la potencia del ERP SED al entorno web y móvil

                          Cómo integrar inteligencia artificial en tu sistema ERP para optimizar procesos empresariales

                          Integrar inteligencia artificial en tu sistema ERP permite automatizar procesos, anticipar tendencias y optimizar la toma de decisiones. Descubre cómo el ERP SED de F10 Informática, diseñado sobre Oracle y totalmente adaptable, facilita el salto a una gestión empresarial impulsada por IA.