Ahora es posible utilizar certificados Let’s Encrypt en SED movilidad

Utilizar certificados SSL de pago en tu aplicación ERP tiene varios beneficios importantes y desde F10 Informática recomendamos esta práctica.

Para los usuarios los cuales no disponen de un certificado de pago ahora disponemos de certificados Let’s Encrypt

1º Intentaremos explicar los beneficios de un certificado de Pago.

Seguridad de los datos: Los certificados SSL de pago brindan un nivel más alto de seguridad en comparación con los certificados SSL gratuitos. Al utilizar un certificado de pago, estás obteniendo un nivel más riguroso de validación y autenticación, lo que garantiza la confidencialidad e integridad de los datos transmitidos entre tu aplicación ERP y los usuarios.

Confianza del usuario: Al mostrar un certificado SSL de pago en tu aplicación ERP, los usuarios verán el candado verde y la barra de direcciones HTTPS, lo que indica que la conexión está cifrada y segura. Esto genera confianza en tus usuarios, ya que saben que la información que ingresan en tu aplicación estará protegida.

Cumplimiento de normativas: En muchas industrias, como la banca y el comercio electrónico, es obligatorio utilizar certificados SSL de pago para cumplir con las regulaciones y normativas de seguridad. Al utilizar certificados de pago, puedes demostrar que estás tomando las medidas necesarias para proteger la información confidencial de tus usuarios.

En resumen, utilizar certificados SSL de pago en tu aplicación ERP proporciona un mayor nivel de seguridad, aumenta la confianza del usuario y cumple con las normativas de seguridad requeridas por la industria.

¡Aquí están las fuentes que respaldan esta información:

https://www.globalsign.com/es/blog/understanding-why-ssltls-certificates-are-essential-securing-mobile-applications

2º Si tu información no es importante, obtén un certificado para tu aplicación.

Lo más importante es utilizar un certificado SSL, ya sea gratuito o de pago, en tu aplicación ERP. Ambas opciones brindan un nivel de seguridad adicional al cifrar la comunicación entre tu aplicación y los usuarios.

Aunque los certificados SSL gratuitos suelen ofrecer una validación de dominio más básica en comparación con los certificados de pago, siguen siendo efectivos para proteger la información transmitida. Al utilizar un certificado SSL gratuito, aún estarás brindando confidencialidad y autenticidad a los datos que se transmiten dentro de tu aplicación ERP.

Algunas formas en las que puedo ayudarte con respecto a usar certificados SSL en tu aplicación ERP son:

Explorar opciones de proveedores de certificados SSL gratuitos y brindarte información sobre su implementación y configuración.

Revisar la configuración de tu aplicación ERP y asegurarme de que el certificado SSL esté correctamente instalado y configurado.

Proporcionar asesoramiento sobre cómo mantener tu certificado SSL actualizado y renovado para garantizar una protección continua.

Recuerda que aunque los certificados SSL gratuitos son una opción válida, los certificados de pago pueden ofrecer un nivel adicional de validación y confianza para tu aplicación ERP.

Certificados SSL su importancia en la seguridad empresarial

Sed trabaja con Certificados SSL

¿Qué es SSL?

SSL es el acrónimo “Secure Socket Layer” del certificado. En términos generales, el protocolo determina que el sitio web es seguro para los usuarios que lo visitan. En otras palabras, en términos generales, el certificado SSL advertirá a los visitantes que usted es una empresa o un usuario serio y que su sitio web está libre de archivos dañinos como virus y troyanos. Técnicamente hablando, un certificado SSL, dependiendo de cómo se firme, puede tener dos objetivos:

• Cifre el tráfico entre el servidor de red y el cliente para garantizar la seguridad de las comunicaciones.

• Determine y verifique que el sitio web al que está conectado sea quien realmente dice ser.

Un certificado SSL tiene dos claves, una es privada y la otra es pública, y funcionan juntas para establecer una conexión encriptada. En otras palabras, el cifrado es un proceso de mezcla de datos en un formato que no se puede descifrar, y el formato solo se puede devolver a un formato legible a través de una clave de descifrado adecuada proporcionada por dicho certificado. Los certificados SSL crean la base de la confianza porque permiten la transmisión de información, como números de tarjeta, de una manera completamente segura.

Un certificado SSL contiene los siguientes datos:

  • Nombre del titular del certificado.
  • Número de serie y fecha de vencimiento del certificado.
  • Copia de la clave pública del titular del certificado.
  • Firma digital de la autoridad que emite el certificado.

¿Cuál es el uso de los certificados SSL?

Como mencionamos anteriormente, los certificados SSL se utilizan principalmente para brindar seguridad a los visitantes de cualquier sitio web y garantizar la seguridad de sus datos. Hay muchos tipos de certificados SSL, como certificados para empresas, autónomos y propietarios de redes. Dependiendo de los objetivos y la propiedad del sitio web, debe elegir uno de ellos.

¿Es obligatorio un certificado SSL?

Si , en sitios web públicos google ya penaliza a las webs que no usen certificados SSl, ¿como lo hace ? relegando a los usuarios a los últimos puestos en las busquedas, pero ya los navegadores están limitando el acceso a dichas web por lo que los usuarios no podrán navegar en las mismas.

Es importante hacer hincapié en que realmente lo importante es la seguridad de nuestros datos, la seguridad de saber que todo dato transmitido por nuestros comerciales es encriptado y no puede ser interceptado por terceros de forma fácil .

¿ Como saber si tu web tiene un certificado SSL ?

Solo tienes que fijarte en la barra de direcciones en la parte superior izquierda, justo antes del nombre de la web, en ese mismo sitio podrás visualizar un candado el cual nos indica que el sitio es seguro.