Noticias F10
Mejoras en la trazabilidad alimentaria con el nuevo módulo ERP SED
En un sector alimentario cada vez más regulado, la trazabilidad se ha convertido en una necesidad estratégica. Gracias a la innovación continua y el respaldo de tecnologías líderes como Oracle, el nuevo módulo de trazabilidad del ERP SED de F10 Informática ofrece a las empresas alimentarias un control exhaustivo, ágil y seguro sobre todos sus procesos. Descubre cómo esta solución específica transforma la gestión integral del producto, desde el origen hasta la mesa, y por qué ya es una referencia para medianas y grandes empresas del sector.
Contenido
¿Cómo el ERP SED innova en trazabilidad alimentaria?
El módulo de trazabilidad alimentaria dentro del ERP SED es una herramienta desarrollada por F10 Informática con el objetivo de cubrir las más exigentes normativas y necesidades de control interno en las empresas alimentarias. Construido sobre tecnología Oracle y cumpliendo con la legislación vigente, este módulo permite registrar, gestionar y visualizar cada movimiento y transformación de producto a lo largo de toda la cadena de producción y distribución.
- Registro automatizado de lotes y sublotes: Desde materias primas hasta productos finales, el sistema asocia cada transacción a un identificador de lote único, garantizando seguimiento preciso.
- Integración total con SEDWEB: Consulta de trazabilidad desde cualquier dispositivo para equipos de ventas, logística o calidad, centralizando la información crítica.
- Compatibilidad con dispositivos móviles y escáneres: Facilita captura de datos en tiempo real desde recepción, producción, almacenamiento y expedición.
- Cumplimiento con VeriFactu y las exigencias de la Agencia Tributaria: Seguridad en el registro y digitalización de documentos asociados.
La arquitectura modular y escalable del ERP SED permite adaptar la trazabilidad a empresas de cualquier tamaño o complejidad: desde pymes de congelados hasta grandes frigoríficos o plantas de procesado.
Funcionalidad | Descripción breve | Beneficio directo |
---|---|---|
Control de lotes | Rastreabilidad del origen, transformación y destino de cada lote de alimento | Rápida gestión ante alertas o incidencias |
Gestión documental digital | Centralización de albaranes, certificados, informes y pruebas de laboratorio | Ahorro de tiempo, cumplimiento normativo |
Alertas inteligentes | Notificaciones automáticas sobre caducidades, incidencias o mermas | Prevención de riesgos y pérdidas económicas |
Integración con módulos de picking, reparto y ventas | Rastreo y seguimiento desde almacén hasta cliente final | Optimización logística, mejora en atención al cliente |
Beneficios clave para la industria alimentaria
Implantar el nuevo módulo de trazabilidad alimentaria del ERP SED supone un salto cualitativo para cualquier empresa del sector, con ventajas que van mucho más allá del mero cumplimiento legal. Estas son las más destacadas:
- Reducción drástica de errores y pérdidas: Automatización en la trazabilidad minimiza el riesgo humano y traduce incidentes potenciales en acciones rápidas y medibles.
- Ahorro de tiempo y recursos: El acceso instantáneo a la información de lotes y sublotes, certificado por Oracle y con acceso web (SEDWEB), evita largas búsquedas documentales y agiliza las auditorías.
- Visibilidad & transparencia total: Supervisores y responsables pueden consultar la trazabilidad en tiempo real, permitiendo una visión 360º de la producción y entrega.
- Facilita la internacionalización: Cumplimiento de estándares europeos y adaptación a requisitos de grandes cadenas o exportadores.
- Mejora la competitividad y reputación: Ofrece garantías de calidad y seguridad alimentaria reconocibles ante clientes y organismos de control.
Además, la integración nativa con sistemas de picking, reparto y venta (SEDWEB), la opción de Business Intelligence para explotación analítica avanzada y las capacidades de automatización e IA convierten el ERP SED en una solución realmente diferencial respecto a ERPs genéricos como Holded o Sage.
Caso real: Mejorando la trazabilidad con el módulo SED
Una empresa española dedicada a la producción y distribución de preparados cárnicos implantó en 2023 el módulo de trazabilidad de ERP SED, junto con la digitalización de procesos y SEDWEB para movilidad de equipos comerciales y logísticos. El resultado tras 12 meses:
- Reducción del 82% en el tiempo de respuesta ante alertas (KPI trazabilidad legal): De una media anterior de 2,5 días a menos de 6 horas.
- Disminución de pérdidas por caducado/incidencias (-37%): Gracias a alertas automáticas y controles de stock inteligentes.
- Automatización del 95% de la gestión documental: Albaranes, certificados y entregas asociados a lotes en la nube, accesibles vía SEDWEB y dispositivos móviles.
- Mejora en fidelización de clientes clave: Demostrable en auditorías externas y grandes cuentas por el acceso a históricos completos en segundos.
El salto cualitativo en seguridad, operatividad y reputación permitió, además, optar a contratos internacionales y reducir primas de seguros industriales.
Preguntas frecuentes sobre trazabilidad y ERP SED
¿Es obligatorio implantar un sistema de trazabilidad digital?
Según la normativa europea y española, toda empresa alimentaria debe garantizar la trazabilidad de sus productos. Aunque no siempre se exige una solución digital, implantar sistemas como el módulo de trazabilidad ERP SED reduce errores, acelera respuestas ante inspecciones y abre la puerta a grandes clientes o cadenas que sí exigen trazabilidad digital certificada. Además, ayuda a cumplir con los estándares de exportación y a facilitar la gestión documental de auditorías.
¿Qué ventajas tiene respecto a otras soluciones ERP genéricas?
El módulo de trazabilidad alimentaria de ERP SED está diseñado específicamente para las necesidades del sector, apoyado en tecnología Oracle y con integración directa a otros módulos (picking, ventas, BI, IA). Ofrece mejor rendimiento en grandes volúmenes, mayor personalización, soporte especializado y cumplimiento total con VeriFactu, superando en rapidez y adaptabilidad a soluciones generalistas del mercado.
¿Puedo empezar sólo con trazabilidad y ampliar con más módulos más adelante?
Sí, el ERP SED es completamente modular. Es posible comenzar con el sistema de trazabilidad y, según tus necesidades futuras, incorporar funcionalidades adicionales como ventas, reparto, facturación electrónica, BI o IA. De este modo, la inversión crece a medida que crece el negocio, y el sistema se adapta a cualquier nueva exigencia del sector.
¿Cómo se gestiona la formación y el soporte?
F10 Informática ofrece formación personalizada, tanto presencial como online, junto a documentación específica y acceso a soporte técnico ágil y resolutivo. Esto minimiza tiempos de implantación y maximiza la autonomía del equipo interno desde el primer momento. El soporte incluye actualizaciones constantes ante cambios regulatorios o mejoras tecnológicas.
¿Cuánto tiempo suele tardar la implantación del módulo?
La experiencia muestra que la implantación del módulo de trazabilidad ERP SED en una empresa alimentaria de tamaño medio lleva entre 4 y 8 semanas, dependiendo de la complejidad de los procesos y la integración con otros sistemas existentes. Tras una auditoría previa y definición de flujos, la transición es progresiva para minimizar interrupciones.
Conclusión
La trazabilidad alimentaria digital es mucho más que una exigencia normativa: es un factor de competitividad, calidad y reputación. Gracias al nuevo módulo especializado del ERP SED de F10 Informática, cualquier empresa del sector puede garantizar un control total, optimizar sus procesos y abrir nuevas oportunidades de negocio. ¿Quieres acelerar la transformación digital de tu empresa y prepararte para los próximos desafíos del sector agroalimentario? Da el siguiente paso hoy.
¿Quieres implementar esta solución en tu empresa? Contáctanos.
Más información y actualizaciones: Noticias F10