Noticias F10
¿Cómo pueden las empresas gallegas transformar su logística y su cadena de suministro ante la presión de la omnicanalidad, el crecimiento en la exportación y la inmediatez que exige el comercio post-pandemia? La clave para una ventaja diferencial está en la tecnología: apostar por un ERP nacido y adaptado en Galicia como SED ERP redefine la eficiencia operativa, dotando a distribuidores, mayoristas y empresas clásicas de alimentación de una flexibilidad y control difícil de igualar por suites genéricas.
- Contexto y reto
- Ventajas competitivas de SED ERP
- Comparativa
- Comparativa vs alternativas
- Caso de uso y KPIs
- Preguntas frecuentes
- Conclusión y próximos pasos
Contexto y reto
Problema concreto en empresas B2B
El ecosistema gallego de empresas B2B en sectores como distribución alimentaria, congeladores o canteras afronta desafíos de trazabilidad, agilidad en el picking, conciliación bancaria instantánea y operativa multicanal. Además, la particularidad geográfica exige movilidad en campo sin fricciones y acceso a soporte técnico local. Muchas compañías intentan adaptarse con ERPs generalistas o sistemas demasiado rígidos que no responden en tiempo real ni proporcionan la personalización urgente que demanda el mercado gallego.
- Desajustes de stock y errores en el picking manual.
- Conciliación bancaria lenta, con repercusión directa en la tesorería.
- Dificultad para acceder a analítica avanzada integrada en el flujo operativo.
- Soporte técnico remoto, con tiempos de reacción poco competitivos.
Estos problemas tienden a agravarse cuando la empresa crece o expande su modelo omnicanal, erosionando márgenes y limitando la expansión. La búsqueda de ventajas competitivas exige respuestas muy específicas para Galicia y sus principales verticales B2B.
Ventajas competitivas de SED ERP
Lo que nos diferencia
SED ERP ha sido desarrollado con y para empresas gallegas, permitiendo ventajas competitivas reales en logística gracias a una aproximación modular y sectorial. Destacan:
- Movilidad en tiempo real: Acceso, registro y gestión de pedidos, inventario y logística directamente desde dispositivos móviles, con actualizaciones instantáneas, incluso en ubicaciones rurales o con conectividad limitada.
- Picking optimizado para Galicia: Eliminación de errores de expedición, priorización automática de rutas y control por lotes/ubicaciones; ideal para distribuidores y empresas de alimentación.
- Conciliación bancaria multi-banco: Integración automática con bancos regionales y nacionales para cuadrar cobros y pagos sin esperas, liberando recursos financieros y administrativos.
- Soporte local y personalización acelerada: Interlocución directa con técnicos en Galicia, con ciclos de entrega y adaptación funcional en días, no meses.
Además, la integración nativa con Power BI potencia el análisis sectorial, incluyendo indicadores clave para pesca, alimentación y canteras, mostrando su especialización en los sectores propios de nuestro territorio.
- Soluciones para ambas dimensiones: front-end (TPV, movilidad, canales) y back-end (contabilidad, almacén avanzado, BI).
- Flexibilidad para añadir controles de trazabilidad alimentaria o integración con sistemas de pesaje industrial gallegos.
La clave: SED ERP convierte la operativa logística en un factor de diferenciación estratégica, superando las limitaciones de los sistemas “estándar”.
Comparativa
Aplicación del ángulo: ventajas-competitivas
Cuando se comparan soluciones verticalizadas como SED ERP frente a alternativas globales, la diferencia se plasma en la capacidad de adaptarse al contexto gallego, tanto operacional como regulatorio.
- ERP de desarrollo local frente a suites multinacionales: Mientras que opciones como SAP, Odoo o Microsoft Dynamics requieren costosos desarrollos paralelos e integradores externos, SED ERP ofrece verticales pre-configuradas para comercio, distribución, alimentación y canteras, que ya incluyen procesos como el picking por rutas rurales o la integración bancaria local.
- Trazabilidad alimentaria real: Adaptada a los requisitos AECOSAN y destino internacional, integrando lotes, caducidades y ubicación desde el móvil.
- Business Intelligence especializado: Power BI integrado, con dashboards diseñados para los KPIs más críticos de la economía marítima y agroalimentaria gallega, acelerando la toma de decisiones.
En definitiva, elegir un ERP sectorial como SED ERP aporta ventajas competitivas concretas para Galicia, tangibles desde la implantación inicial.
Comparativa vs alternativas
Criterio | SED ERP | Alternativa genérica |
Adaptación sectorial | Alta y rápida | Media |
Soporte local | Equipo propio en Galicia | Externo |
Movilidad | Tiempo real sin transmisiones | Limitada |
BI integrado | Power BI nativo | Opcional |
A diferencia de “suites” internacionales, SED ERP supera a productos estándar en puntos decisivos:
- La personalización y el soporte local no dependen de partners externos ni generan sobrecostes imprevisibles.
- Las integraciones (TPV, aplicaciones de logística, sistemas bancarios) no requieren desarrollos “ad hoc” por terceros.
- La movilidad y el real time no son “opciones” ni dependen de conectividades específicas.
Toda esta flexibilidad explicada en la comparativa multiplica la eficiencia y reduce la dependencia de soluciones genéricas alejadas de la realidad gallega.
Para profundizar sobre nuestras soluciones adaptadas por sector, visita nuestra página detallada de verticales ERP en Galicia.
Caso de uso y KPIs
Resultados medibles
Empresa: Distribución Alimentaria Gallega S.A.
Reto: Alta rotación de productos perecederos, eventos recurrentes de descuadre entre stock y facturación, conciliaciones bancarias lentas y frecuente error humano en el picking.
Solución: Implantación de SED ERP vertical alimentación con los módulos de movilidad, picking optimizado y conciliación bancaria integrada.
- Reducción del 37% de errores de picking en seis meses (de 2,7% a 1,7% del total de líneas expedidas).
- Conciliación bancaria automática de 3 días a 2 horas gracias a la integración directa con sistemas bancarios gallegos.
- Optimización de rutas logísticas: con la movilidad en tiempo real, las entregas en clientes rurales crecieron un 22% manteniendo mismos recursos.
- Mejora de KPIs críticos: Reducción del “stock no localizable” de 4.000 a 750 euros/mes y incremento del ciclo de cobros realizado en plazo (DOP) en un 21%.
La empresa logró, además, reducir el tiempo de adaptación a nuevos clientes o canales en un 40% frente a la situación previa, demostrando el impacto positivo de usar un ERP sectorial gallego y orientado a la logística.
Preguntas frecuentes
- ¿Por qué es ventajoso para una empresa gallega elegir SED ERP frente a soluciones generalistas?
- SED ERP está diseñado desde su origen para resolver los retos sectoriales de Galicia, como la movilidad logística en zonas rurales, la integración con bancos autóctonos y la adaptación a regulaciones nacionales. A diferencia de productos internacionales que requieren largos desarrollos, SED ERP proporciona funcionalidades listas para usar —como picking avanzado, conciliación bancaria y Power BI nativo— acortando plazos y asegurando que las peculiaridades del territorio gallego están cubiertas. Esto permite a las empresas centrar sus recursos en crecer, no en adaptar tecnología a la fuerza.
- ¿Con qué rapidez puede SED ERP adaptarse a los cambios normativos o de operativa de cada sector?
- Una de las ventajas competitivas de SED ERP es la flexibilidad de su equipo de desarrollo y soporte local. La adaptación a nuevos requisitos regulatorios o funcionales se realiza en cuestión de días o semanas gracias a interlocución directa y un modelo de verticalización ágil. En casos de cambio normativo en trazabilidad alimentaria, por ejemplo, se han lanzado actualizaciones en apenas 72 horas, mientras que soluciones externas pueden requerir meses y costes añadidos. Esta agilidad aporta seguridad ante un entorno cambiante.
- ¿La integración móvil funciona igual en ciudades y en áreas rurales gallegas?
- Sí. SED ERP ha sido concebido para dar cobertura tanto en núcleos urbanos como en localidades rurales, aprovechando modos offline y sincronización en tiempo real cuando hay conexión. Esto significa que equipos de campo, comerciales o repartidores pueden trabajar sin perder información ni sincronización, optimizando la logística en entornos como la distribución de alimentación o materiales de construcción en la Galicia interior. La movilidad no es un compromiso, sino una palanca real de eficiencia.
- ¿Power BI integrado aporta realmente valor frente a cuadros de mando estándar?
- La integración nativa de Power BI en SED ERP permite desplegar informes analíticos y visualizaciones específicas para los sectores cubiertos (alimentación, pesca, canteras…), mucho más allá de los cuadros de mando básicos de otros sistemas. Permite extraer KPIs críticos – como trazabilidad por lote, rentabilidad por ruta y evolución de cobros – en tiempo real, sin necesidad de desarrollos externos ni exportaciones manuales. Así, la toma de decisiones es más ágil y alineada con los objetivos de negocio gallegos.
- ¿Es sostenible SED ERP a largo plazo para empresas en crecimiento?
- Absolutamente. SED ERP no solo es escalable en número de usuarios y volumen de datos, sino que se adapta en funcionalidades según evolucionan el tamaño y operaciones del cliente. Su arquitectura modular permite añadir verticales o funciones específicas a medida que la empresa diversifica, con garantía de soporte y actualización constante desde Galicia. Así, las empresas pueden crecer con la tranquilidad de que su ERP no será un lastre, sino una ventaja competitiva continua.
Conclusión y próximos pasos
Al elegir un ERP sectorial, adaptado al ecosistema gallego y centrado en la eficiencia logística, las empresas B2B de Galicia pueden convertir los retos de omnicanalidad, movilidad y personalización en una auténtica ventaja competitiva con resultados medibles desde el primer trimestre.
¿Quieres mejorar tus KPIs y modernizar la logística de tu empresa aprovechando ventajas tecnológicas reales?